Causa narco: imputaron al titular del Colegio de Abogados de Nogoyá

El Juzgado Federal de Paraná resolvió disponer la imputación del presidente del Colegio de Abogados de la ciudad de Nogoyá, como de otro vecino, en una causa vinculada con el mundo narco.

Judiciales22/09/2021EditorEditor
allaok

La notificación de la audiencia imputativa ya le fue confirmada al abogado Mariano Navarro, como también al acusado de integrar la organización criminal dedicada al a venta de estupefacientes, José María "Cañito" Cardoso.

El 20 de diciembre de 2020 se publicó un procedimiento efectuado por la Policía de Nogoyá, que tenía por objetivo buscar elementos de interés en la causa de venta de drogas que se investigaba en la zona de Nogoyá.

Los procedimientos estuvieron a cargo de la Delegacía de Toxicología de Nogoyá, quién aportó elementos probatorios que sirvieron al juez federal Leandro Ríos, a disponer varias medidas para aclarar las sospechas.

Se allanó el estudio de los abogados Mariano y Maximiliano Navarro. El primero es el actual presidente del Colegio de Abogados de la seccional Nogoyá, y su hermano es conjuez permanente en distintas causas de la justicia.

En los operativos de la policía, se encontraron numerosos indicios que hacían pensar que la organización narco, recibía todo tipo de elementos para comercializar estupefacientes.

Se incautó sustancia estupefaciente cocaína, marihuana, dinero en efectivo, un par de armas de fuego, celulares, equipamiento informático y documentación.

De las resultas de los operativos, por el momento no se dispuso la detención de ninguno de los sospechosos de integrar una asociación ilícita dedicada a la comercialización de estupefacientes a gran escala en la región.

Uno de los nombres propios investigados en Nogoyá, era el de un amigo de Gonzalo Caudana, quién se encuentra condenado y detenido en la cárcel de Paraná, por la venta de drogas.

Ahora el abogado y Cardoso deberán comparecer en el juzgado federal de Paraná, el 20 de octubre en horas de la mañana, para ser indagados en la causa que ya se encuentran formalmente imputados.

Te puede interesar
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.

pedro-medina

Prisión perpetua para Pedro Medina por el asesinato de Norma Alegre

TABANO SC
Judiciales05/11/2025

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.