Política habitacional: Francolini firmó convenio con Nación para obras de infraestructura y loteo

A través de teleconferencia, el Intendente Alfredo Francolini realizó la firma del convenio del Plan Nacional de Suelo con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat para la generación de lotes urbanos con servicios en Concordia.

Concordia22/09/2021EditorEditor
WhatsApp Image 2021-09-21 at 20.34.56

Además, acompañó la entrega de créditos hipotecarios del programa Procrear a familias concordienses y de distintas provincias del país, que en forma virtual participaron de la actividad.

“Estos actos son unos de los más lindos e importantes en los que tengo la suerte de participar. La vivienda propia es un derecho que hoy con la firme decisión del presidente Alberto Fernández y el trabajo conjunto con todos los municipios del país, estamos haciendo realidad para muchísimas familias”, comenzó señalando el Presidente Municipal, Alfredo Francolini.

De la actividad participaron, a través de teleconferencia, el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini y la subsecretaria de Política de Suelo del Ministerio, Micaela Villaverde. En forma presencial, acompañaron al Intendente, el Jefe de Gabinete Fernando Barboza, la presidenta del InVyTAM Marina Peñaloza, la jefa de Obras y Proyectos del Instituto Eleonora Sorokin, y la gerenta de la sucursal Concordia del Banco Hipotecario, Alejandra Rutigliano.

“Hoy es el día de la primavera, estación de las flores y del amor y acá vemos muchas familias que están viendo florecer sus sueños construidos con amor”, agregó Francolini y felicitó “a todas las familias que accedieron al crédito del Banco Hipotecario, a la entidad bancaria y al Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat por el trabajo que realizan para cambiar la realidad de las familias”.

Respecto al convenio del Plan Nacional de Suelo, el Intendente especificó que “desde el Municipio tenemos una clara política habitacional que se ve reflejada desde la primera gestión de Enrique Cresto con la creación del Instituto Municipal de la Vivienda. Tener un Banco de Tierra es fundamental, pero para poder lotearlas y entregarlas a las familias concordienses se necesitan obras de infraestructura”.

Por este motivo, “es importante la firma de este convenio para la generación de 65 lotes urbanos gracias al trabajo en conjunto que se realiza junto al Gobierno Nacional y el Ministro Ferraresi, que nos facilita la posibilidad de realizar las obras y que las familias estén más cercas del sueño de casa propia”.  

Por su parte, la presidenta del InVyTAM Marina Peñaloza comentó que “con la firma del convenio de Plan Nacional de Suelo estamos dando respuesta a la demanda habitacional de la ciudad ya que se trata de la generación de 65 lotes urbanos donde se harán obras de servicios, movimiento de suelo, infraestructura de agua, cloacas y electricidad para futuros adjudicatarios”.

“Celebrar el trabajo que el Municipio junto al equipo de Instituto de la Vivienda está haciendo con Gobierno Nacional para poder reconstruir la Argentina y que las familias puedan acceder al derecho de su vivienda propia”, cerró Peñaloza.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.