
Otro escándalo para Elon Musk: atrapan el primer narcosubmarino no tripulado y está dirigido gracias a Starlink
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.
La vocera del organismo internacional, Marta Hurtado, señaló que "quizás algunas de estas personas no han recibido la protección que necesitaban", ya que "parece que no ha habido ninguna evaluación individual en los casos".
Internacionales22/09/2021Naciones Unidas (ONU) expresó este martes su preocupación por las deportaciones masivas de inmigrantes haitianos por parte de Estados Unidos y advirtió que personas con solicitudes de asilo serias pueden estar en riesgo.
"Estamos seriamente preocupados por el hecho de que parece que no ha habido ninguna evaluación individual en los casos (de Haití)", señaló la vocera del organismo internacional, Marta Hurtado, a los periodistas en Ginebra, informó la agencia de noticias AFP.
Esto indica que "quizás algunas de estas personas no han recibido la protección que necesitaban", continuó.
Asimismo, subrayó que todas las personas que piden asilo tienen derecho a que se consideren sus demandas.
La vocera de la agencia de la ONU para los refugiados, Acnur, Shabia Mantoo, precisó que solicitar asilo es un "derecho humano fundamental".
"Pedimos que se respete ese derecho", indicó.
Sus afirmaciones se producen después de que Washington comenzara a enviar durante el fin de semana aviones llenos de ciudadanos haitianos de regreso a su país.
Washington había suspendido de manera temporal la deportación de inmigrantes haitianos después de que un devastador terremoto sacudiera el mes pasado la nación caribeña.
Pero después de que 15.000 hatianos entraran en los últimos días en Estados Unidos desde México y se encontraran varados durante días en el estado de Texas bajo un puente que cruza el río Grande, las expulsiones se reanudaron y bajo presión de que deben de ser rápidas.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió un planteamiento más humano que su predecesor, el republicano Donald Trump, en materia de inmigración.
Sin embargo, el veterano demócrata luchó por detener la marea de inmigrantes que atraviesa la frontera desde que asumió el cargo en enero.
Biden se enfrentó a una creciente presión política para abordar rápidamente el problema tanto de los republicanos como de sus propias filas, los demócratas.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos indicó que la "mayoría de los inmigrantes serían expulsados bajo el Título 42 de la ley que restringe la inmigración debido a la pandemia del coronavirus".
Mantoo reiteró la oposición de Acnur frente a esta política y el llamamiento de la agencia a los países desde el inicio de la crisis sanitaria para que continúen garantizando "el acceso al asilo a aquellos cuyas vidas dependen de él".
"Hay formas de gestionar las consideraciones de salud pública... pero también el derecho a solicitar asilo. Esto puede hacerse", aseveró Mantoo.
Por el contrario Acnur elogió al Gobierno de Biden por su anuncio de que duplicará el número de refugiados que aceptará el próximo año hasta 125.000, en medio de una escalada de personas que huyen de Afganistán y otros países.
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang
El primer ministro de Israel dijo que espera liberar un primer grupo de rehenes y luego negociar durante la tregua para recuperar al resto de los secuestrados por el grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza
El puente de Gambhira, con 40 años de antigüedad, se desplomó durante la hora pico en Gujarat.
La operación fue realizada con armas de precisión de largo alcance y vehículos aéreos no tripulados.
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang