
Acusan a una tatuadora de matar a su bebé de 9 meses con una papilla envenenada con raticida
La mujer quedó detenida por homicidio calificado tras la muerte de su hijo Dante. El nene murió tres horas después de comer una banana.
El gigante de internet con sede en California protagoniza así la mayor operación inmobiliaria en EE. UU. desde que empezó la pandemia. "Prueba de la que la economía se está recuperando", según la gobernadora del estado.
Internacionales22/09/2021Google anunció este martes que planea comprar un edificio histórico de Nueva York situado cerca de sus actuales oficinas de Chelsea por 2.100 millones de dólares, el mayor acuerdo de este tipo firmado en el país desde que comenzó la pandemia. Se trata de la St. John's Terminal, una antigua terminal de mercancías inaugurada en los años 30 del siglo veinte junto a lo que hoy es el parque del High Line, que está siendo renovada como un espacio comercial y sostenible de 120.000 metros cuadrados y 12 plantas de altura.
La empresa indicó en un comunicado que planea ejercer una opción de compra y que a mitad de 2023 abrirá este nuevo edificio con el objetivo de convertirlo en el centro de su nuevo campus en el barrio de Hudson Square, donde establecerá sus equipos de ventas y colaboraciones. Actualmente tiene en alquiler el espacio en construcción, que "neutralizará el 100 % de su (emisión de) carbono y respaldará las ambiciosas metas" climáticas de la firma, y además está desarrollando otras oficinas en un muelle cercano, el Pier 57, que estarán finalizadas el año que viene.
Google tiene 12.000 empleados en Nueva York, que es su mayor centro después de la sede californiana, y con esta ampliación de oficinas prevé añadir otros 2.000 "en los próximos años". De momento, ha pospuesto el retorno presencial de su plantilla hasta el año que viene. "A medida que Google avanza hacia un método de trabajo híbrido y más flexible, reunirnos en persona para colaborar y crear comunidad seguirá siendo una parte importante de nuestro futuro. Por eso seguimos invirtiendo en oficinas por todo el mundo", explicó su jefa financiera, Ruth Porat.
El anuncio llega a una ciudad muy golpeada por la pandemia y con la mayoría de las oficinas aún en gran parte vacías. La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, consideró el acuerdo de compra inmobiliario una "prueba de la que la economía se está recuperando"; mientras que el alcalde, Bill de Blasio, dijo en una rueda de prensa virtual que la inversión de Google permitirá a la ciudad ser una "líder global en tecnología".
La mujer quedó detenida por homicidio calificado tras la muerte de su hijo Dante. El nene murió tres horas después de comer una banana.
El grupo insurgente justificó la agresión como represalia tras la muerte de su primer ministro en un bombardeo atribuido a Israel e insistió en que continuará con operaciones similares hasta que cesen los ataques en Gaza
Se trata de Abu Obeida. Desde el inicio del conflicto, realizó numerosos videos en los que informaba sobre la postura del grupo sobre las negociaciones o el destino de los rehenes.
El sismo de magnitud 6,0 destruyó aldeas enteras en el este de ese país. Hay cientos de familias bajo los escombros y las autoridades temen que aumente el número de fallecidos.
Ciudadanos de Venezuela dieron testimonio de la crisis que atraviesa el país y su mirada ante un desembarco de Estados Unidos para detener a Nicolás Maduro.
Informa Ucrania que aumentan a 23 los muertos en un "ataque masivo" del Ejército de Rusia sobre Kiev. La cifra podría incrementarse.
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.
En la intersección de calles Eva Perón y Juan José Valle se registró una colisión entre una ambulancia Fiat Ducato, perteneciente al Hospital Heras, y un automóvil Renault Symbol. Ambos vehículos circulaban por Eva Perón en sentido sur-norte
Desde el búnker del frente liderado por Valdés, López resaltó la jornada eleccionaria y se sumó a la observación del escrutinio junto a los locales. “Felicito al pueblo de Corrientes, al gobernador saliente Gustavo Valdés, al electo Juan Pablo Valdés y al frente Vamos Corrientes por el contundente triunfo, un espaldarazo de reconocimiento a la gestión radical y al norte de desarrollo y modernización que hoy se reconocen en las urnas”, festejó.
Más de la mitad de las obras públicas heredadas de la gestión de Alberto Fernández están paralizadas: de unas 2.700 inconclusas, el 54% no tuvo ningún avance bajo el actual gobierno. La mayoría se concentran en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.