Vacunación: habilitaron la inscripción de personas de entre 50 y 59 años sin factores de riesgo

Desde el Gobierno provincial informaron que a partir de este jueves se habilitó la inscripción para la vacunación de personas de entre 50 y 59 años que no tengan comorbilidades. Estiman comenzar a inmunizar a este grupo etario en dos semanas.

Interés General03/06/2021EditorEditor
covid-19-vacunacion

Marcos Bachetti, subsecretario de Redes Integradas del Ministerio de Salud de Entre Ríos, anunció que a partir de este jueves habilitarán la inscripción para la vacunación aquellas personas que tengan entre 50 y 59 años y no presenten factores de riesgo o comorbilidades.

El anuncio se realizó esta mañana en la Escuela Hogar, donde se lleva adelante un nuevo operativo de vacunación. Según informó el funcionario, la idea es avanzar esta semana y la siguiente en la inmunización de grupos estratégicos y personas con factores de riesgo que aún no recibieron sus vacunas.

"Para mediados de junio tenemos la intención de ir iniciando la vacunación de personas inscritas pero sin riesgo o comorbilidad. Lo haremos por rango etario. Iremos bajando desde 59 años", explicó.

Si bien Bachetti informó que se volvió a abrir la inscripción para este rango etario, aclaró que aquellas personas que ya se inscribieron con anterioridad no deben volver a hacerlo, ya que esa información está cargada la base de datos.

¿Cómo inscribirse?

Ingresar a: https://vacunacion.argentina.gob.ar/vacunacion/inscripcion/AR-E

 

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto