Manny Pacquiao anunció su candidatura a la presidencia de Filipinas

El boxeador pretende enfrentar a la fórmula que incluirá al actual mandatario, Rodrigo Duterte. “Soy un luchador dentro y fuera del cuadrilátero”, advirtió Pacquiao.

Internacionales20/09/2021EditorEditor
Manny Pacquiao anunció su candidatura a la presidencia de Filipinas

La estrella del boxeo Manny Pacquiao anunció este domingo que postulará a la presidencia de Filipinas en las elecciones de 2022 para competir con el candidato del partido del actual presidente Rodrigo Duterte, quien no puede presentarse a la reelección. Pacquiao, exaliado de Duterte, criticó duramente al gobierno en los últimos meses, acusando corrupción y mano blanda en una disputa con China.

Pacquiao, que fue elegido diputado en 2010 y desde 2016 es senador, fue proclamado en un congreso de su partido, el PDP-Laban (Partido Democrático Filipino-Poder del Pueblo). "Sí, acepto", dijo el deportista, de 42 años, en un discurso ante una pantalla gigante en la que se podían ver videos de algunos de sus combates. El púgil ostenta un récord de doce títulos mundiales en ocho categorías diferentes.

Pacquiao criticó en junio a Duterte por no enfrentarse a Pekín en el conflicto diplomático por las disputadas aguas del mar de China Meridional y luego denunció casos de corrupción en el programa gubernamental de ayudas por la pandemia. Esto provocó un quiebre en el PDP Laban, una de cuyas facciones decidió seguir respaldando a Duterte y otra se cuadró detrás de Pacquiao.

 

Pacquiao es una leyenda del boxeo.
Pacquiao es una leyenda del boxeo.

 

"Soy un luchador”

La otra facción del partido había ya nominado como su candidato a la presidencia al senador Christopher "Bong” Go, y como vicepresidente a Duterte, una movida que los críticos consideran una triquiñuela para mantener gobernando al actual jefe de Estado, que está impedido constitucionalmente para ser reelegido. Posteriormente, Go declinó la nominación y muchos piensan que Duterte irá como candidato a vicepresidente en fórmula con su hija, la alcaldesa de Davao Sara Duterte-Carpio.

"Soy un luchador, y lo seré siempre dentro y fuera del cuadrilátero”, dijo Pacquiao, quien pese a su gigantesca popularidad en Filipinas no figura bien posicionado en los sondeos de opinión pública. Su reciente cruzada contra la corrupción, tras denunciar la desaparición de 200 millones de dólares que debían ir en ayuda de los más pobres en tiempos de pandemia, fue calificada como una movida política por Duterte, quien desafió a Pacquiao a mostrar pruebas de sus acusaciones.

El presidente, un líder autoritario que se ha labrado una reputación de implacable con su sangrienta guerra contra las drogas, ha tildado a Pacquiao de oportunista por criticarlo ahora después de haberlo apoyado durante cinco años. Pacquiao generó polémica en el pasado por decir que se opone a los matrimonios homosexuales por ser un pecado contra Dios y por apoyar la pena de muerte, no reconocida en Filipinas.

Te puede interesar
Captura leon

León, un nombre papal con fuerte carga histórica

Editor
Internacionales08/05/2025

El primero en llamarse así fue San León Magno.El nombre papal León tiene una fuerte carga histórica, porque antes de este nuevo pontífice, hubo 13 que se llamaron así. Entre ellos está San León I, el Magno (Papa del 440 al 461), considerado como uno de los más importantes. Defendió la doctrina cristiana contra herejías y fue el primer Papa al que se le dio el título de "el Magno", según su historia. Es famoso por haber convencido a Atila el Huno para que no invadiera Roma. León XIII (Papa de 1878 a 1903) es conocido por su encíclica Rerum Novarum, que sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia. El nombre viene del latín "Leo", que significa literalmente "león", el animal. Sin embargo, puede interpretarse como un guiño al liderazgo firme, al papado fuerte en tiempos de crisis o a una voluntad de proteger los valores tradicionales mientras navega desafíos contemporáneos, esto último de acuerdo con el análisis del sitio mexicano chicmagazine.

Lo más visto