Se conocieron los ganadores del concurso "Leyendas urbanas”

En el Salón de Actos de la Municipalidad se realizó la entrega de diplomas a los ganadores del concurso “Leyendas Urbanas: Misterios de la Concordia Secreta” organizado por el Museo de Antropología y Ciencias Naturales y destinado a estudiantes de 12 a 18 años.

Concordia20/09/2021EditorEditor
WhatsApp Image 2021-09-17 at 19.59.31 (4)

La propuesta buscó revalorizar el patrimonio cultural inmaterial de Concordia, en el marco de las políticas de promoción cultural y educativa que lleva adelante la gestión del intendente Alfredo Francolini. Precisamente, los alumnos fueron los que tuvieron que rescatar leyendas urbanas de la ciudad, presentando un escrito y una narración audiovisual.

“La idea es comprometer la gestión pública y la política cultural al rescate de la identidad de cada anécdota, leyenda, de lo que nos fueron transmitiendo nuestros padres y abuelos que antes se hacía a través del relato y la narrativa y heredar esto en las nuevas generaciones y que quede concentrado sobre un material de archivo dentro del Museo de Antropología porque es la única manera de proteger lo patrimonial”, destacó el subsecretario de Cultura César Tisocco quien estuvo acompañado en la entrega por el director de Cultura Omar Kuider.

El coordinador de Museos Fabián Rivero agradeció al museo por la iniciativa y también atribuyó el reconocimiento a los padres y docentes de los alumnos que los acompañaron en las producciones. A continuación agregó que “en Concordia tenemos muchísimo patrimonio, que está a la vista de todos, tanto en la parte arquitectónica como en la histórica, pero el rescate del patrimonio inmaterial es importantísimo y con acciones se rescataron hermosas historias que quedarán como patrimonio para la ciudad”.

En este sentido, el primer premio se lo llevó  la obra literaria “La Señal” producción de Ignacio Lanzani y Alejandro Lanzani, con tutoría de su padre, Rodolfo Lanzani y el premio referido al material audiovisual se lo llevaron Eugenia Wolfert y Julieta Panozzo, con su leyenda “Mirada de Yeso”, quienes tuvieron como tutora a Cecilia Verónica Morales, docente del Instituto “San José Adoratrices”.

Luego de la entrega, la directora del Museo de Antropología y Ciencias Naturales Cristina Vassallo de Cettour manifestó que “afortunadamente colegios y también familias, guiaron a los chicos a la  creatividad y en elaboración de las leyendas. Se cumplió el propósito que nos habíamos propuesto con Silvia que era darle continuidad al archivo digital de patrimonio cultural inmaterial y convocar a la juventud para que sea constructora de su propia cultura e identidad, que en definitiva, reúne a toda la comunidad en una creación colectiva porque es algo que queda para toda la comunidad”.

Por último, la creadora del archivo digital de Patrimonio Cultural Inmaterial Silvia Cettour remarcó que quedó “admirada por la producción de los jóvenes y esto nos incentiva tanto a nosotros como a ellos a continuar presentando propuestas desde el archivo para trabajar con la juventud para emplear esta nueva herramienta que tiene el Museo de Antropología, rescatarlo y poner en valor todo lo que es el patrimonio cultural inmaterial y todo lo que implica su rescate, su protección, con la participación ciudadana”.

Cabe destacar que además  tuvieron especial mención las obras “Aparecidos en Urdinarrain y Concejal Veiga”, de María Justina Quinteros y María Liz Grigolatto, alumnas del Instituto “San José Adoratrices”, junto a su tutora Cecilia Rossi, “El Secreto del Templo” , autoría de Valentina Páiz, bajo la tutoría de su padre, José Páiz y “El Viejo de las Vizcachas”,  de Franco Bertoni, con su tutora Eugenia Villalba, docente del Instituto Secundario “Crear”.

WhatsApp Image 2021-09-17 at 19.59.31WhatsApp Image 2021-09-17 at 19.59.31 (5)WhatsApp Image 2021-09-17 at 19.59.31 (3)

Te puede interesar
marsicano

RENTAS MUNICIPALES LANZO UN PLAN DE REGULARIZACION HASTA FIN DE AÑO.

TABANO SC
Concordia24/10/2025

Rentas municipal puso en vigente un plan especial de regularización de deudas en la Municipalidad de Concordia hasta el 30 de diciembre de 2025. Este plan permite regularizar la Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios y deudas del Juzgado de Faltas. Los beneficios incluyen una reducción del 100% de los intereses por pago al contado o del 50% si se abona hasta en 3 cuotas.

hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.