
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Se verificaron los análisis del Programa de Control y Erradicación de la plaga, en las instalaciones del laboratorio del Senasa ubicado en Chajarí.
Regionales19/09/2021
Editor
Con la presencia de funcionarios nacionales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) se delinearon nuevas estrategias de acción incorporadas a los diversos programas de sanidad vegetal, en especial al plan estratégico del Programa Nacional de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos (Procem) que está integrado por un sistema de vigilancia permanente basado en el trampeo y muestreo de frutas.
Para de ajustar al marco normativo vigente a las actividades de Laboratorio del Procem en el Noreste Argentino (NEA), situado en el Parque Industrial de Chajarí.
Durante la jornada se realizó un recorrido por las instalaciones del laboratorio y se observaron los diferentes tipos de análisis que se llevan a cabo en el marco del Programa de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos del NEA.
El Programa, tiene como objetivo, informar los niveles de plaga registrados semanalmente en las distintas zonas monitoreadas, para direccionar las acciones de control por parte de los productores, con vistas a reducir el impacto de la plaga sobre la producción frutícola de la región.
El Senasa recordó que esta plaga es considerada una de las de mayor impacto en la producción frutihortícola nacional, por los daños que produce sobre los cultivos y las grandes pérdidas económicas que genera.
Desde los inicios del Programa en la región del NEA en 2009 hasta la fecha, el trabajo conjunto entre el Senasa, los gobiernos provinciales y los productores logró disminuir su presión a nivel regional, lo que repercute en una mejor calidad, sanidad y acceso a mercados de la fruta producida en la región.

En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".


El gobernador afirma que “es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana” y pide ayuda a las Fuerzas Armadas

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada