Plan Municipal de Mejora de la Traza Vial: arreglos en Avenida Yuquerí

En el marco del Plan de Mejora de la Traza Vial que impulsa el intendente Alfredo Francolini las cuadrillas de la Dirección de Obras Públicas de la Municipalidad se encuentran realizando tareas de reparación y mantenimiento en Avenida Yuquerí, una de las arterias con mayor circulación de la ciudad, sobre todo en lo que significa tránsito pesado.

Concordia02/06/2021EditorEditor
av yuqueri

"Continuamos trabajando en el plan de mejora de la traza vial. Comenzamos con los arreglos de las calles de la zona céntrica, continuamos con la rotonda de Villa Adela y ahora estamos realizando bacheos y arreglo de calles tanto de asfalto como de hormigón en una de las arterias de mayor tránsito de la ciudad que es la de Avenida Yuquerí", indicó Daniel Martínez, director de Obras Públicas de la Secretaría de Desarrollo Urbano.

En el tramo que va desde San Lorenzo hasta Moulins sobre Avenida Yuquerí se terminaron este miércoles los trabajos de bacheo previstos, en la mano que va en sentido sur - norte, y se continuará con los trabajos en el sentido contrario. “Esta obra va a favorecer el ingreso e imagen del Barrio Sarmiento donde circulan colectivos y vehículos de carga pesada constantemente”, comentó el presidente de la Comisión Vecinal del barrio Sarmiento, Oscar Álvarez.

av yuqueri ll

“Agradezco al intendente Alfredo Francolini por esta obra que estaban esperando los vecinos. Además, me comentaron que también trabajarán en el mantenimiento de la iluminación de este tramo, otro beneficio que tendrá nuestro querido barrio”, señaló el vecinalista

Desde la Municipalidad recomendaron a los conductores de vehículos circular con precaución por la zona mientras duren los trabajos, y prestar especial atención a las indicaciones viales.

Te puede interesar
reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

Lo más visto