Brote de virus Coxsackie en escuelas de Concordia: medidas preventivas y suspensión de clases

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Concordia14/11/2025TABANO SCTABANO SC
ESCUELA

EL COMUNICADO DE LA ESCUELA:

FAMILIAS
Desde el Equipo Directivo de la Escuela N° 42 "Gral Belgrano" queremos informar que en la tarde de hoy se realizaron tareas de desinfección y sanitización de la institución ante los casos de niños con el virus que actualmente está circulando en la ciudad. Pedimos disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar y agradecemos la comprensión de las familias.

EQUIPO DIRECTIVO
Escuela N° 42 "Gral Belgrano"

¿Qué es el virus Coxsackie?

El virus Coxsackie pertenece al grupo de los enterovirus y afecta principalmente a niños y adolescentes. Su forma más común es la enfermedad “mano-pie-boca”, caracterizada por:

Fiebre y malestar general
Lesiones en boca, manos y pies
Dolor de garganta y erupciones cutáneas

 Medidas adoptadas

Suspensión temporal de clases en el turno tarde de la Escuela Belgrano
Desinfección de aulas y espacios comunes
Recomendaciones sanitarias a familias y docentes

Recomendaciones para la comunidad

Consultar al médico ante síntomas compatibles

Evitar el contacto directo entre niños con síntomas
Extremar la higiene de manos y objetos compartidos
Aislamiento domiciliario por al menos 7 días en casos confirmados

Situación en otras escuelas

Aunque no se ha emitido un parte oficial general, otras instituciones educativas de Concordia estarían evaluando medidas similares. Desde el ámbito municipal y sanitario se recomienda mantener la vigilancia epidemiológica y reforzar la comunicación preventiva.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.