Mejoró el estado de Carla Ledesma: le sacaron el respirador y está lúcida

"Está estable, lúcida. Aún no está fuera de peligro pero sí con una evolución muy favorable", indicaron desde el hospital San Martín sobre la joven que fue apuñalada y baleada en la cabeza por su expareja Brian López.

Policiales18/09/2021EditorEditor
CARLA LEDESMA

Hernán Jiménez, subjefe de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital San Martín de Paraná, indicó que el estado de salud de Carla Ledesma evolucionó favorablemente durante las últimas horas.

Se trata de una de las víctimas de Brian López, el femicida que intentó asesinarla en San Benito, en un violento ataque en el que baleó a su sobrina, Eliana, quien falleció este jueves.

"La evolución es favorable. Si bien pasó horas muy complicadas, ayer se le pudo sacar el respirador. Está estable, lúcida. Aún no está fuera de peligro, pero sí con una evolución muy favorable. Recuperó la conciencia y responde a órdenes. Por ahora no está programada ninguna cirugía nueva", dijo el médico en diálogo con la prensa de Paraná.

EL HECHO

El jueves 9 de septiembre, López apuñaló y baleó en la cabeza a Carla, su expareja, integrante de la Policía de Entre Ríos. En el ataque, ocurrido en una vivienda ubicada en inmediaciones de las calles Ramírez y Basavilbaso de San Benito, el agresor también disparó contra Eliana, sobrina de la funcionaria policial.

El atacante se mantuvo aproximadamente 12 horas prófugo y luego se entregó en Tribunales.

En tanto, Carla, de 36 años, y Eliana, de 25, fueron internadas de urgencia en el Hospital San Martín de la capital entrerriana. Una semana después del ataque, la más joven de las víctimas falleció.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.