
Denunciaron al sitio Varones Unidos creado por el femicida Pablo Laurta y piden "medidas urgentes"
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad reclamó que bajen las intervenciones de violencia de género del asesino de Luna Giardina y Mariel Zamudio
El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta epidemiológica tras confirmar 415 casos, de los cuales 373 son importados o relacionados a importación mientras otros 42 son de transmisión local o en investigación. También se registraron cuatro fallecidos.
Nacionales17/09/2021
Editor
Ante la identificación de un conglomerado de casos de COVID-19 con identificación de variante Delta en un establecimiento educativo, la notificación de nuevos casos aislados no relacionados con la importación y de dos nuevos casos fallecidos con identificación de esta de variante, y en el marco de una disminución de casos de COVID-19 en la mayoría de las jurisdicciones del país, el Ministerio de Salud de la Nación insta a los equipos de epidemiología a intensificar la identificación, investigación, notificación y contención de brotes de COVID-19 y casos relacionados con variante Delta.
SITUACIÓN ACTUAL
Hasta el 13 de septiembre de 2021, en Argentina, han sido secuenciados 415 casos de variante Delta de SARSCoV-2 de las cuales 373 corresponden a casos importados o relacionados con la importación y 42 casos de transmisión local o en investigación (22 casos aislados y 4 casos relacionados con estos de CABA, Buenos Aires y Tucumán; 3 casos vinculados a un brote institucional en CABA, 13 que corresponden a un conglomerado de casos relacionados entre sí en la provincia de Córdoba).
Del total de los casos correspondientes a viajeros internacionales, más del 50% había resultado negativo al ingreso al país y se detectaron luego durante el período de aislamiento obligatorio en su domicilio posterior al viaje ya sea porque desarrollaron síntomas o porque realizaron la prueba diagnóstica obligatoria al séptimo día de control.
De los casos con variante Delta identificada 4 corresponden a personas fallecidas:
En relación a los casos de Delta de transmisión local se han secuenciado:

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad reclamó que bajen las intervenciones de violencia de género del asesino de Luna Giardina y Mariel Zamudio

La conductora de Inteligencia Artesanal explicó el contexto en que se dio la renuncia del jefe de Gabinete y su mano derecha, Lisandro Catalán, como consecuencia de la interna de La Libertad Avanza.

Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

Diputados de UxP, UCR, la Izquierda y Encuentro Federal acusaron al Gobierno. Promulgaron las leyes del Garrahan y Universidades pero suspendieron aplicación.

Un informe expone la paradoja que atraviesa la producción agropecuaria en una comparación regional: costos elevados en insumos y carga tributaria con precios de venta reducidos por retenciones.


El colectivo de la empresa Expreso Paraguay se incendió durante la madrugada y en plena marcha, sobre el kilómetro 112 de la Ruta Nacional 14, cuando pasaba por Concepción del Uruguay hacia Buenos Aires.

Un sujeto la abrazó de atrás y la arrastró a un descampado donde se encontraban dos hombres más. Ocurrió en La Paz. Le robaron su arma y el celular

En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.
