
León XIV llama a escuchar el grito de los pobres y denuncia “la dictadura de una economía que mata”
Publicaron “Dilexit te” (Te he amado), la primera exhortación apostólica del Papa estadounidense, que hizo suyo un último proyecto de Francisco
El líder de la dictadura de Venezuela afirmó que cuando “la patria lo llame”, hay que “tomar el fusil” para defenderla
Internacionales09/10/2025El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró el miércoles que su país está cada vez más preparado para defenderse de Estados Unidos, a cuyo Gobierno acusó de querer “una guerra en el Caribe y Suramérica”, y expresó: “Si los ‘gringos’ atacan, responderemos”.
“Si los ‘gringos’ amenazan, más trabajamos; si los ‘gringos’ atacan, responderemos, pero el trabajo nada lo para, el trabajo por la patria, el trabajo por la salud del pueblo, por la educación, por la vida del pueblo”, dijo durante un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
También anunció que se activarán “sorpresivamente” las denominadas zonas de defensa integral en todo el territorio, como se hizo el miércoles en los estados La Guaira y Carabobo, ubicados en el norte del país, frente al mar Caribe.
“¿Allí qué se probó? Todos los equipos, todo el mundo en situación activado, protegiendo lo que hay que proteger y sacando lo que hay que sacar y apuntando a donde hay que apuntar. ¿Somos un pueblo de paz? Sí. ¿Queremos paz? Sí, pero la paz se gana. Si usted quiere paz, prepárese para defenderla”, agregó.
Venezuela activó el miércoles en ambas regiones el "Plan Independencia 200″, anunciado en septiembre pasado, en medio de la tensión entre Caracas y Washington por el despliegue naval en aguas próximas a la nación suramericana.
Posteriormente, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, afirmó en la televisión estatal que los ejercicios son necesarios “para que el pueblo se instruya y evite la parálisis de sectores estratégicos en caso de una presunta agresión estadounidense”
Relató que las actividades incluyeron la protección de instalaciones petroleras, petroquímicas, estaciones de servicio, gasoductos y depósitos de combustible, así como la seguridad de infraestructuras eléctricas, de telecomunicaciones y centros de salud.
Padrino López advirtió que “todo eso hay que practicarlo para mantener el orden interno porque las amenazas causan caos”. Y añadió: “Nosotros debemos orientar a la población, concientizar a la población de que el caos sería nuestro peor enemigo”.
Publicaron “Dilexit te” (Te he amado), la primera exhortación apostólica del Papa estadounidense, que hizo suyo un último proyecto de Francisco
El premier israelí celebró el anuncio por la “primera fase” del plan de paz; amplias repercusiones por los avances tras dos años de guerra
Lo comunicó al término del tercer día de negociaciones en Egipto. También dijo que Israel retirará sus tropas.
Las delegaciones se reúnen en Egipto para continuar debatiendo el plan propuesto por Donald Trump. “Tenemos una real oportunidad de lograr algo”, afirmó el mandatario el martes desde el Salón Oval de la Casa Blanca
La construcción colapsó en los alrededores de la plaza de Ópera y la Puerta del Sol. Varias dotaciones de bomberos trabajan en el lugar.
La caravana presidencial fue atacada cuando se trasladaba hacia la localidad andina de Cañar (sur). Daniel Noboa resultó ileso.
Desgarradora noticia. El cuerpo de la joven de 22 años fue encontrado este martes, en medio de los rastrillajes y a 10 metros de profundidad en un aljibe.
Gustavo Brondino, de 55 años, fue detenido por resistirse a la autoridad, pero los investigadores no encontraron elementos suficientes para imputarlo, pero está con prisión preventiva por 90 días. “Se conocían y podrían haber tenido un vínculo sentimental”, describieron fuentes del caso.
Lo definieron los jueces Sabrina Namer, Adrián Grünberg e Ignacio Fornari en la última audiencia del proceso judicial donde se leyó el fallo por el intento de magnicidio contra la expresidenta ocurrido el 1 de septiembre de 2022.
Tenía 69 años y fue diagnosticado con cáncer de próstata. Como futbolista, brilló en Estudiantes y como DT salió campeón de la Copa Libertadores con el Xeneize, además de dejar una huella imborrable en Rosario Central.
La desaparición y posterior hallazgo sin vida de Daiana Magalí Mendieta generó una fuerte conmoción en Gobernador Mansilla (departamento Tala), una localidad de unos 2 mil habitantes.