
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
El sismo, con epicentro frente a la isla de Cebú y a solo 10 kilómetros de profundidad, provocó escenas de pánico, evacuaciones y algunos daños estructurales
Internacionales01/10/2025
INTERNACIONALES
Al menos 60 personas murieron y varios edificios colapsaron tras un terremoto de magnitud 6,9 que sacudió la región central de Filipinas la noche del martes, según informaron autoridades. Las labores de búsqueda y rescate continúan en la isla de Cebú, ante el temor de que la cifra de víctimas aumente.
El sismo superficial de magnitud 6,9 que azotó la isla de Cebú la noche del martes derribó o dañó al menos 22 edificios en el centro de Filipinas, según informó el Consejo Nacional para la Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres en su último boletín.

El gobierno provincial de Cebú emitió un llamado a través de su página oficial de Facebook solicitando voluntarios médicos para atender la emergencia. “Podrían haber personas atrapadas bajo edificios colapsados”, declaró Wilson Ramos, responsable provincial de rescate a AFP, quien aseguró que se desarrollan operativos en Bogo y San Remigio aunque se desconoce el número de desaparecidos. Ramos precisó que la oscuridad y las réplicas dificultan las tareas de recuperación.
“Estamos recibiendo cifras adicionales de víctimas, por lo que la situación es muy fluida. Recibimos informes de que hasta 60 personas habrían fallecido en este terremoto”, declaró Rafaelito Alejandro, administrador adjunto de la Oficina de Defensa Civil del gobierno.

El impacto del sismo también se sintió en otros puntos de la provincia. Joey Leeguid, bombero en la ciudad de San Fernando, relató a AFP que el temblor sacudió la estación: “Vimos nuestro casillero moverse de lado a lado, nos mareamos un poco, pero estamos bien ahora”.
En la localidad turística de Bantayan, el residente Martham Pacilan explicó a AFP que escuchó un fuerte estruendo cerca de una iglesia dañada. “Vi caer piedras de la estructura. Por suerte nadie resultó herido”, sostuvo. Agnes Merza, cuidadora de 65 años, afirmó que “se agrietaron las baldosas de la cocina” y que sus asistentes se refugiaron bajo una mesa siguiendo protocolos de seguridad.
Las autoridades provinciales informaron el colapso de un edificio comercial y una escuela en Bantayan, así como graves daños a un restaurante en Bogo. En un mensaje transmitido en vivo en Facebook, la gobernadora de Cebú, Pamela Baricuatro, instó a la población a permanecer en calma, alejarse de estructuras inestables y estar alerta ante posibles réplicas.
El epicentro del sismo se ubicó frente al extremo norte de Cebu. El USGS ajustó posteriormente la magnitud de 7,0 a 6,9, mientras que el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico descartó riesgos de tsunami para la zona.
Filipinas se localiza sobre el Cinturón de Fuego del Pacífico, una franja de intensa actividad sísmica. Los terremotos son frecuentes en la región, aunque la mayoría no son lo bastante fuertes como para ser percibidos por la población.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología


Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

El fiscal del caso, Franco Picardi, cree haber detectado un “esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas”. El ex funcionario deberá presentarse en Comodoro Py el próximo 19 de noviembre a las 13:00.