
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
El carguero, operado por Spliethoff, sufrió graves daños y un incendio cerca de la zona controlada por las milicias que operan con respaldo del régimen de Irán
Internacionales30/09/2025
INTERNACIONALES
Un buque mercante con bandera de Países Bajos permanece a la deriva en el mar Rojo tras ser atacado el lunes frente a las costas de Yemen, donde operan los rebeldes hutíes que ocupan la región, según confirmó la misión naval de la Unión Europea (UE) ‘Aspides’ este martes. El MV Minervagracht, operado por la empresa neerlandesa Spliethoff, sufrió “daños considerables” y un incendio a consecuencia del ataque, que dejó, al menos, dos tripulantes heridos.
‘Aspides’ explicó en un comunicado que, tras el ataque, el buque quedó inmovilizado y que las operaciones de evacuación y asistencia médica concluyeron con éxito, trasladando a los 19 tripulantes del carguero a Yibuti. Según esta misión europea, diez de los evacuados fueron transportados a bordo del HS Spetsai, ocho por una fragata francesa, mientras que un tripulante gravemente herido fue evacuado mediante un helicóptero francés.
La empresa Spliethoff, con sede en Ámsterdam, informó previamente a Europa Press que dos miembros de la tripulación resultaron heridos y que la extensión de las lesiones aún se desconoce. Según la compañía, el ataque involucró un artefacto explosivo no identificado, provocando el incendio en el barco, que se encontraba navegando en el golfo de Adén. La firma añadió que las labores de rescate fueron realizadas con la colaboración de distintos buques en la zona y que los heridos recibieron atención médica de inmediato.

Aunque ningún grupo ha reivindicado el ataque, varias fuentes, incluyendo a Aspides, apuntan a los rebeldes hutíes como posibles responsables, debido al incremento de su ofensiva contra embarcaciones en el mar Rojo y el golfo de Adén desde el inicio del conflicto entre Israel y el grupo terrorista Hamas en Gaza. Los hutíes, respaldados por Irán y controladores de amplias zonas de Yemen, han prometido intervenir contra intereses israelíes y han advertido contra la navegación de naves que hayan visitado puertos israelíes.
De acuerdo con la información de la United Kingdom Maritime Trade Operations (UKMTO), el ataque al MV Minervagracht ocurrió a 128 millas náuticas al sur del puerto de Adén a las 08:22 GMT del lunes. UKMTO recibió el reporte del incidente que luego fue confirmado por la empresa propietaria del buque. Además, la compañía de seguridad marítima británica Ambrey señaló que la misma nave había sido objeto de un intento previo de ataque el pasado 23 de septiembre durante su trayecto hacia Yibuti.
El MV Minervagracht había zarpado de Yibuti el 26 de este mes y se dirigía al puerto de Bombai, en India. Según puntualizó ‘Aspides’, la embarcación representa actualmente un peligro para la navegación en la zona, por lo que instó a “actuar con cautela” y elevó su preocupación por las amenazas constantes a la libertad de navegación y la seguridad de la tripulación y la región.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología




Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.