Impulsan en Uruguay la creación de registro de “entidades terroristas” que sería encabezado por Hamás y Hezbollah

El Partido Colorado presentó un proyecto de ley de forma de otorgarle al Estado la posibilidad de monitorear a grupos que representen una amenaza

Internacionales30/09/2025INTERNACIONALESINTERNACIONALES
QNCYPIK335CRFDDCFTYAC63MUI

El secretario general del Partido Colorado de Uruguay, Andrés Ojeda, estuvo en los actos de recuerdo por los 30 años del atentado contra la AMIA en Argentina. Allí le hicieron una pregunta que motivó un proyecto de ley que presentaría un año después. “¿Uruguay tiene un listado de grupos terroristas?”, le preguntaron. Ojeda hizo averiguaciones, le contestaron que no había un registro y se puso en campaña para crear uno.

HUKAHTNEQFF3FER2LKZ3O4MZ7QFoto de archivo del secretario general del Partido Colorado, Andrés Ojeda.EFE/ Gastón Britos

Ese es el origen del proyecto de ley que presentó el partido político de oposición que lidera. La propuesta utiliza el argumento de que “la amenaza del terrorismo transnacional constituye un riesgo creciente para la seguridad nacional, regional e internacional”. Uno de los artículos crea lo que denomina Registro Nacional de Entidades Terroristas Internacionales, informó el diario La Diaria.

El registro comprendería a organizaciones, personas, entidades que “representen una amenaza terrorista para el Estado uruguayo y sus ciudadanos”. Según sus promotores, la propuesta le daría a Uruguay una herramienta de inteligencia estratégica para la seguridad del Estado y un instrumento de prevención en materia de financiamiento del terrorismo y del lavado de activos.

¿Qué propone concretamente? La inclusión de las organizaciones en el registro habilitaría al Estado uruguayo a congelar bienes y activos financieros de entidades que actúen en el territorio uruguayo y se les impediría cualquier tipo de transacción económica, financiera o comercial. Además, tendrían denegado el ingreso, la permanencia o el tránsito de sus miembros por el territorio nacional.

Si se aprueba este proyecto, las entidades del sistema financiero y otras entidades estarán obligadas a reportar sus operaciones sospechosas. Se debería comunicar también de manera inmediata a la Fiscalía General de la Nación para que evalúe la promoción de acciones penales o de cooperación internacional que correspondan. Se prevén también sanciones para instituciones o personas que no cumplan con las prohibiciones o deberes marcados en el proyecto de ley.

VD2QIWLH6FFYBEHBPWCNWXG42Y

Ojeda recordó este lunes que, el año pasado, le pidió al entonces canciller Omar Paganini –ministro del gobierno de Luis Lacalle Pou– para crear ese listado. Sin embargo, el gobierno no estaba de acuerdo con hacerlo. “Nos comprometimos a hacerlo nosotros”, dijo el líder partidario en una rueda de prensa consignada por el noticiero Telemundo de Canal 12.

“Hoy el Uruguay tiene legislación en materia de prevención de lavado y avanza en eso, pero se olvida de que también tenemos que combatir la financiación del terrorismo. Para eso es fundamental que definamos quiénes son terroristas. Hoy Uruguay lo que hace básicamente es replicar el listado que tiene la ONU. El Consejo de Seguridad está profundamente comprometido por la presencia que tiene: países como Rusia o Irán no permiten incluir a entidades como Hamás o Hezbolá”, dijo Ojeda.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.