Procesión en honor a San Miguel Arcángel: el Patrono de Entre Ríos recorrió las calles de Paraná.

La comunidad católica rinde homenaje a San Miguel Arcángel, patrono de Entre Ríos, con una emotiva procesión que recorrió las principales calles circundantes a la parroquia durante la tarde de este lunes 29 de septiembre. La imagen histórica del santo salió desde la parroquia ubicada en calle Buenos Aires y Carlos Gardel y fue acompañada por cánticos, oraciones y muestras de devoción de cientos de fieles que se congregaron para expresar su fe.

Provinciales29/09/2025TABANO SCTABANO SC
procesion

El párroco Ricardo Vera explicó que San Miguel “es quien pone un freno a las malas propuestas y representa la verdad y la justicia”. Además, invitó a los fieles a “vivir este día en comunidad y en familia, compartiendo la fe y la identidad provincial”.

El sacerdote recordó que este año se cumplieron 200 años del patronazgo de San Miguel sobre Entre Ríos, una tradición que se remonta al pacto realizado en la época de Urquiza, cuando se lo proclamó protector de la provincia.

“San Miguel termina siendo una santa excusa para encontrarnos con Dios y con Jesús resucitado”, sostuvo el padre Vera. Y agregó: “La fiesta es un motivo para compartir en comunidad y recuperar el sentido de familia”.

 Testimonios de fe en la procesión a San Miguel Arcángel
Los fieles que acompañaron la imagen de San Miguel Arcángel por las calles de Paraná compartieron sus emociones y pedidos en esta jornada de devoción.

“Venimos a pedir por todo: por la salud, por nuestro centro comunitario y por tantas cosas que necesitamos”, expresó una mujer mientras avanzaba en la caminata.

Otro devoto señaló: “Todos los años participo porque San Miguel Arcángel nos protege. Me hice devoto de él y no me pierdo una procesión. Voy siempre a su iglesia a agradecer por todo”.

Quienes colaboran en la parroquia también compartieron su experiencia: “Para mí es muy especial porque siempre trabajé en el comedor de San Miguel, que es tan importante para la sociedad. Hoy más que nunca necesita apoyo y donaciones de alimentos no perecederos para asistir a la gente”.

sanm 

El mensaje de la Iglesia

Durante la procesión, el arzobispo de Paraná Raúl Martín brindó su reflexión en el marco de la fiesta patronal. “San Miguel puede todo contra el mal, Dios nos cuida con él; nos toca a nosotros cuidar para adelante, no tenemos que desentendernos de lo que nos toca. Nos ponemos en las manos de Dios y esa es nuestra fe”, manifestó en su primera participación de la procesión como guía de la arquidiócesis.

Finalmente, un feligrés resumió el sentimiento general: “Todos los años vengo con mucho entusiasmo. Lo que siento en cada fiesta de San Miguel es gratitud y la necesidad de pedir su protección. Deberíamos venir más, porque somos capital de provincia y tendría que participar más gente”.

 Sobre el culto a San Miguel
En la provincia de Entre Ríos el culto a este arcángel tiene su historia. En 1822 por iniciativa del cura Antolín Gil y Obligado, se levantó en Paraná la primera capilla en honor de San Miguel Arcángel, es la iglesia más antigua de la ciudad, que en su momento fue iglesia matriz. También San Miguel, fue el nombre de la primera estancia jesuítica que dio origen a la ciudad de Paraná.

En 1825 era tal la devoción por San Miguel y por la Virgen del Rosario que un cura de fuerte presencia, el deán Francisco Dionisio Álvarez, concibió la idea de llamar a la feligresía a una votación para determinar cuál santo sería patrono de la provincia y cuál el patrono de la ciudad de Paraná.

El 1º de enero de 1825, por votación popular, realizada en la plaza céntrica de Paraná, San Miguel resultó elegido patrono de Entre Ríos. Las crónicas refieren que fue la primera elección democrática con participación de toda la población de que se tenga noticias allí; y no obstante lo que esperaba el propio clero -que entendía que sería elegida patrona la Virgen del Rosario-, los votantes eligieron a San Miguel.

La Virgen del Rosario fue elegida como patrona de la ciudad, que se llamaba entonces Villa de Nuestra Señora del Rosario de la Baxada del Paraná. En tanto, en diciembre de 1851 el Papa Pío IX confirmó a San Miguel Arcángel como Patrono de Entre Ríos.

 

Te puede interesar
foto-elecciones-e1691241321432

En Entre Ríos hay 1.053.652 electores habilitados para votar en octubre

TABANO SC
Provinciales29/09/2025

La Cámara Nacional Electoral (CNE) y la Dirección Nacional Electoral (DINE) confirmaron que 36.477.204 ciudadanos están habilitados para votar en las elecciones legislativas de 2025. El proceso electoral definirá bancas en la Cámara de Diputados y en el Senado de la Nación, además de cargos locales en varias provincias.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
esperando

Se reanudó la búsqueda del cuerpo de Javier Acosta en las aguas torrentosas y profundas del muelle del ex Frigorifíco Yuquerí en el río Uruguay

TABANO SC
Policiales28/09/2025

Javier Acosta desapareció en la zona del muelle que perteneciera al ex Frigorífico CAP Yuquerí, tras una discusión con su padre, se lanzó a las aguas en una zona que muy profunda y torrentosa lo que ha dificultado la búsqueda que se realiza con un bote y tres prefecturianos, mientras en la costa se ha congregado un importante número de vecinos del barrio Benito Legerén y los padres y amigos de Javier que ruegan aparezca con vida.

sanmiguel

Se celebra hoy el Día de San Miguel Arcángel, Patrono de Entre Ríos, la actividad oficial del Estado es nula, también es el Día del Empleado de Comercio.

TABANO SC
Nacionales29/09/2025

El Día de San Miguel Arcángel se celebra todos los 29 de septiembre. Se trata de figura bíblica muy importante para la Iglesia Católica, venerado como jefe de las milicias celestiales y protector contra el mal. Siendo el patrono de la Provincia de Entre Ríos, la actividad del Estado se encuentra restringida a los servicios esenciales como salud y seguridad, estando cerrados la administración pública y la Justicia que opera solamente en casos urgentes.