
Lula pide una movilización contra la amnistía para los bolsonaristas presos por el intento de golpe
El bolsonarismo presiona al Congreso para abrir el debate y favorecer a los presos por el intento de golpe y a Bolsonaro.
El llamado “número dos” del chavismo arremetió contra la líder opositora de Venezuela y advirtió que, si Washington intensifica su ofensiva antidrogas en el Caribe, el régimen responderá con represalias: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”, dijo
Internacionales04/09/2025El llamado “número dos del chavismo”, Diosdado Cabello, volvió a exhibir el carácter represivo del régimen de Nicolás Maduro al lanzar este martes una nueva amenaza contra la líder opositora de Venezuela, María Corina Machado. El ministro del Interior de la dictadura reaccionó luego de que la coordinadora de Vente Venezuela respaldara públicamente la presencia militar de Estados Unidos en el mar Caribe, donde Washington desplegó una operación antidrogas que, según distintos expertos, apunta a las redes criminales con las que mantiene nexos el chavismo.
“Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”, afirmó Cabello en declaraciones transmitidas por la televisión estatal. Acto seguido, apuntó contra Machado: “No vayas a creer que aquí nos van a agredir a nosotros y ustedes van a salir sanitos, no, eso no existe”. La advertencia fue interpretada como un mensaje de represalias directas contra ex diputada, una de las voces más firmes en la denuncia internacional contra Maduro y su círculo.
Las palabras de Cabello se producen en medio de un despliegue militar estadounidense que incluye ocho barcos de guerra y un submarino nuclear en aguas cercanas a Venezuela. Según el Pentágono, la misión tiene como objetivo combatir el narcotráfico en la región y desarticular organizaciones como el “Tren de Aragua”, considerado uno de los brazos criminales con mayor alcance internacional.
Las amenazas de Cabello contra María Corina Machado se producen en un escenario en el que el régimen de Maduro acumula denuncias por crímenes de lesa humanidad, mantiene a cientos de presos políticos y enfrenta un creciente aislamiento internacional. La ofensiva antidrogas de Estados Unidos, sumada a la presión diplomática, apunta a debilitar los últimos resortes de poder de una dictadura que ya no oculta su miedo al cambio.
El bolsonarismo presiona al Congreso para abrir el debate y favorecer a los presos por el intento de golpe y a Bolsonaro.
Los técnicos descubrieron fotos y videos estremecedores en el móvil y alertaron a las autoridades. La nena quedó bajo resguardo del Estado.
El Departamento de Defensa denunció que la maniobra fue “altamente provocadora” y advirtió a Caracas que no intente interferir en las operaciones antidrogas y antiterroristas que desarrolla Washington en la región
La llegada de Isaac Herzog al Palacio Apostólico generó un fuerte despliegue policial y restricciones en la plaza de San Pedro. Hablaron de la liberación de los rehenes y de la lucha contra el antisemitismo
Al menos 17 personas murieron y hay una decena de heridos. Algunos de ellos, en estado grave. Qué declaró el director de la empresa operadora del transporte público.
El presidente ruso se mostró predispuesto a encontrarse con su par ucraniano y llegar a una tregua en la guerra.
El tuitero oficialista publicó un comentario agresivo en la red social X, luego lo eliminó, y más tarde volvió a publicar otro en el mismo tono.
Según publicó Radio City de Federación, el Parque Industrial de Concordia no se olvidó de felicitar a los industriales en su día, que se conmemoró el pasado 2 de septiembre, pero con la curiosidad que lo hizo con una foto del desarrollo industrial de ¡Indonesia!.
Se extiende por canchas, radios y auditorios de todo el país la canción Alta Coimera, en obvia referencia a la hermana del Señor Presidente de la Nación.
El periodista y médico dijo que el Presidente tiene "comportamientos ilógicos y patológicos" que generan "fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal".