
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

Este martes, el personal docente concurrió a trabajar luego del asueto el día lunes para el establecimiento educativo porque ahí se votó el domingo, se encontraron con la desagradable noticia de que había armarios violentados, incluso hasta una de las aulas de la escuela. Se habían robado varios elementos de uso para la comunidad docente.
“Las cosas que robaron, no hay lógica. La gente que estaba en las mesas, no vieron a una persona que estaba demorando para abrir. Entonces uno queda pensando si no fue alguien que estaba en una mesa, uno no sabe qué pensar. Si ven a una persona saliendo con algo se le hubiera preguntado qué llevaba entre las ropas”, reflexionó el director.
Con una notable indignación, Héctor Pohl, director de la escuela, expresó ante cronistas de EL SOL-Tele5 que “yo estuve todo el día en la escuela por la Junta Electoral, pero estuvo todo tranquilo; la verdad es que yo no vi nada raro”.
Al mismo tiempo, agregó: “Cuando hoy (por ayer) las chicas concurrieron al colegio, una de ellas notó que su armario estaba abierto y le habían sustraído algunos elementos para uso del personal, sobre todo, lo que se llevaron fue el botiquín que no es algo de valor, pero es muy importante para nuestra escuela”.
Con sorpresa y conmovido por la situación desagradable, el director de la escuela puntualizó además que: “las chicas notaron también que en una de las aulas estaba roto el candado de la puerta y ahí también habían entrado a robar”. A su vez, reiteró que “no fueron cosas de gran valor lo que se llevaron, pero lo que nos indigna es la actitud que tuvieron para con nuestra escuela.
FUERON A VOTAR Y NO ESTABA LA ESCUELA
Respecto del cambio de domicilio de establecimiento educativo, Héctor Pohl puntualizó que “la gente que iba a votar se enojaba porque la dirección de la escuela no coincide con la del padrón”.
Respecto a dicha irregularidad, Pohl explicó: “La escuela antes funcionaba en otra dirección, en un CDI en calle Gregória Pérez, pero nunca se hizo el cambio de domicilio”.
Asimismo, aclaró que “hice el cambio de domicilio en el mes de junio. Ahora la escuela funciona en calle Ricardo Rojas, pero nadie había hecho el trámite. Hace poco tiempo que estoy en la escuela, fui al correo para supervisar la escuela y decirles que se iba a votar, elevé una nota a mi supervisor para que se cambie el domicilio de la escuela, pero lamentablemente en el padrón figura el domicilio viejo y la gente no encontraba la escuela”.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.