Caso ANDIS: Córdoba, entre las provincias con mayor rechazo al escándalo de los audios

Política26/08/2025TABANO SCTABANO SC
cajera

El escándalo de los audios de la ANDIS no sólo sacudió la agenda política nacional, sino que también tuvo un fuerte impacto en Córdoba, donde la reacción en redes sociales se convirtió en un termómetro del clima social. Según el informe de Grupo Feedback, en apenas 72 horas se registraron más de 243.000 menciones a nivel país, con picos de hasta 8.000 interacciones por hora.

En Córdoba, el 62% de las expresiones fueron negativas, lo que ubica a la provincia en el podio, detrás de CABA (64%) y Buenos Aires (63%), y por encima de otras como Santa Fe (61%) y Mendoza (60%). “El rechazo en Córdoba se sostuvo principalmente en X y en cadenas de Facebook, con fuerte viralización de memes y críticas a la Casa Rosada”, detalla el estudio.

Jóvenes y adultos, distintas formas de rechazo
El análisis muestra que los jóvenes de 18 a 24 años cordobeses participaron activamente en TikTok y Twitter, con memes, ironías y humor ácido, aunque mayoritariamente en tono crítico. En cambio, los adultos de 35 a 64 años expresaron un enojo directo y sin matices: seis de cada diez usuarios cordobeses de ese rango etario manifestaron un rechazo frontal.

Córdoba como epicentro digital
La provincia se consolidó como uno de los principales polos de conversación fuera del AMBA. “El volumen digital de Córdoba fue similar al de Rosario y Mendoza, pero con un tono más crítico hacia la figura de Karina Milei”, explica el informe. La hermana del presidente pasó de ser considerada “la estratega invisible” a convertirse en blanco directo de acusaciones, con hashtags como #KarinaMilei y #Cajera

De la “anticorrupción” a la “casta propia”
La investigación detectó un cambio en la percepción pública del gobierno: de un discurso de “outsider anticorrupción” a la idea de que Milei también tiene su propia casta. En Córdoba, ese giro se expresó con fuerza en los comentarios que asociaron el caso con frases como “son todos iguales” y “otro gobierno que roba”.

El estudio advierte que el impacto político puede ser profundo si aparecen nuevos escándalos: “Milei está golpeado, pero no quebrado. Sin embargo, Córdoba muestra que la paciencia social frente a la corrupción tiene un límite muy bajo”.

Te puede interesar
nadia

Nadia Burgos cuestionó una nueva toma de deuda aprobada por la “escribanía de Frigerio”

TABANO SC
Política25/08/2025

Ante la media sanción en la Cámara de Senadores de la provincia autorizando al Poder Ejecutivo a una nueva toma de deuda provincial, la candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda, Nadia Burgos, opinó que "el senado, o mejor dicho la escribanía de Frigerio, aprobó un nuevo endeudamiento”. Cuestionó que “como trabajadores no queremos que nos mientan más, votar endeudarse es convalidar el fracaso económico de Frigerio y de Milei”.

FELICIANO

En Feliciano Bahl, Michel y Arévalo reunieron a la militancia

TABANO SC
Política24/08/2025

Los candidatos a legisladores nacionales del peronismo, Adán Bahl y Guillermo Michel, junto al intendente de San José de Feliciano, Damián Arévalo, encabezaron un encuentro con militantes de la localidad. Participaron también las candidatas Marianela Marclay, Fabiana Leiva, Adriana Meza Torres y Daniel Benítez, y la diputada provincial Silvia Nene Moreno.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
monzares

El cuidacoches imputado por amenazar al intendente dio su versión de los hechos por los que fue detenido

TABANO SC
Policiales26/08/2025

Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.