Sobre el costo de la energía y privatizar Salto Grande

Opinión22/08/2025TABANO SCTABANO SC
salto-grande
SALTO GRANDEA nadie le interesa físicamente sino vender su producción.

orduna

Por Javier Orduna, abogado y político concordiense.

He leído las oposiciones a la privatización de Enersa y Salto Grande, tras las declaraciones de Javier Benegas Lynch, candidato a senador nacional por la alianza conformada entre el presidente Javier Milei y el gobernador Rogelio Frigerio. Y también el proyecto del diputado provincial Marcelo López (JxER) -que probablemente esté mal asesorado-, ya que no tiene en cuenta que no se puede provincializar Salto Grande. Es un organismo binacional y, por ende, para su modificación se necesitan dos leyes de ambos países.

Sin embargo, lo que verdaderamente importa, y lo que no se dice, es que mediante Decreto 286/2025, el presidente Milei se autorizó el procedimiento para la privatización total de Enarsa mediante la venta de sus acciones.

Esta acción política significa en términos empíricos la privatización de Salto Grande, y al respecto no se habla de esto, ni mucho menos nuestro gobernador, quien claramente está más que interesado en la compra de acciones de Enarsa a través de sus amigos.

A nadie le interesa comprar el activo físico de Salto Grande, lo que es interesante es la empresa encargada de comercializar (vender) la energía que produce Salto Grande, y esa empresa es Enarsa.

Enarsa, o Energía Argentina SA, es una empresa estatal argentina dedicada al sector energético. Se dedica a la explotación de petróleo y gas, así como a la producción, industrialización, transporte y comercialización de estos recursos, incluyendo la electricidad.

Enarsa posee el 50 por ciento de Citelec, que a su vez controla Transener, la empresa encargada del transporte de alta tensión en el país.

Insisto: la comercialización de la energía producida en Salto Grande, como también lo es de Yaciretá a través de Enarsa, implica una herramienta política clave para el control del precio de la electricidad, garantizar precios minoristas justos como también, asegurar la competitividad de la producción.

Es clave la energía para cualquier país. Incluso, es un elemento de discusión soberana. Seguramente, el día de mañana, los dueños de la comercialización de nuestra energía, es decir, los amigos de Frigerio, Milei y Caputo, van a manejar a su antojo el costo de la energía en Argentina sin la necesidad de producirla.

En consecuencia, menos soberanía para nuestro país, menos autonomía para nuestra provincia y mayor concentración de riqueza para unos pocos prebendistas autopercibidos anti casta.

Desde PAR le decimos no al Decreto 286/2025 que ordena la venta de acciones de Enarsa.

(*) Abogado, dirigente de la agrupación Peronismo Amplio Renovador (PAR) 

Te puede interesar
victor

Víctor Hugo liquidó a los diputados que apoyaron el veto del aumento a los jubilados

TABANO SC
Opinión21/08/2025

En su editorial, el periodista y conductor de La Mañana, Víctor Hugo Morales, cruzó a los diputados que votaron en contra del aumento a las jubilaciones y aseguró que “son personas que dañan lo humano”. “¿Qué le pasa a usted que de pronto decide apretar el botón que eyecta las necesidades más elementales de la gente, para juntar un poco más de plata para pagarle al Fondo los intereses de la deuda que su partido va aumentando a lo bestia?”, se preguntó.

economica.jpg

Entre Ríos: la economía cayó más del 7% en el año 2024

TABANO SC
Opinión30/07/2025

De acuerdo al Indicador Sintético de Actividad Económica de Entre Ríos (ISAEER), elaborado conjuntamente entre la Dirección General de Estadística y Censo, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacionalde Entre Ríos (UNER) y el Consejo Empresario de Entre Ríos, la economía entrerriana cayó un 7,18% en el año 2024, respecto del año 2023.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
monzares

Roberto Monzares acusado de amenazar al intendente Azcué lo denunció en fiscalía por abuso de autoridad.

TABANO SC
Judiciales21/08/2025

Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.

senado-sesion-ordinaria-papa-francisco-24-04-25

Por segundo año consecutivo, el Congreso aprueba una ley para financiar a las universidades

TABANO SC
Política22/08/2025

Por segunda vez en menos de un año y con una mayoría abrumadora, el Senado sancionó la ley para actualizar el financiamiento del sistema universitario nacional. Con 58 votos afirmativos, 10 en contra y 3 abstenciones, la cámara alta aprobó la recomposición de las partidas para el funcionamiento de las universidades públicas, hospitales universitarios, ciencia y tecnología, así como los salarios de docentes y no docentes, de acuerdo con la inflación acumulada de 2023 y 2024