

El director de Sumarios de la Provincia, Juan Alberto de Torres, habló de la investigación en marcha en la delegación Concordia de la Dirección de Comedores, donde una auditoría, realizada entre los meses de marzo y abril últimos detectó el desavío de unos $100 millones, maniobra en la que quedó seriamente implicada la titular del área, Silvina Murúa. Lo que hay en marcha es una información sumaria, que dispuso el Ministerio de Desarrollo Humano, cartera de la cual depende Comedores.
“Es un proceso en el cual estamos investigando eventualmente cuáles son o cuáles van a ser las responsabilidades administrativas que podrían tener los funcionarios o empleados de esa delegación de Concordia. Cuando hablamos de responsabilidades, hay un gran abanico de responsabilidades. Por supuesto que está la responsabilidad penal, que investiga la Unidad Fiscal de Concordia; y nosotros investigamos la responsabilidad administrativa, y también puede haber responsabilidades patrimoniales. En el curso de la investigación hemos recabado un montón de prueba. Tenemos más de tres mil fojas de documental en el expediente. Es voluminosa”, detalló De Torres en declaraciones al programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7.
“Es una investigación compleja”, concedió el funcionario. Y si bien resaltó que Murúa ha sido dejado cesante del cargo, su apartamiento del Estado no agota la facultad sancionatoria. “Si bien fue apartada, tiene otro cargo docente, así que la potestad sancionatoria está asegurada”, acotó.
-¿Encontró colaboración para realizar esta investigación de parte de funcionarios y empleados de Comedores?
-Colaboración hemos tenido, aunque en realidad nosotros requerimos toda la información mediante los documentos oficiales: despachamos oficios para que nos brinden informes. Estamos en coordinación permanente también con el Ministerio Público Fiscal, y con el Tribunal de Cuentas. Ya ha brindado declaración testimonial el director de Comedores (Lautaro Azzalini), y otros empleados que están también citados en esta causa. Así que colaboración hemos tenido, y como le digo, hemos podido recabar ya más de tres mil fojas de documentación. Hay que tener en cuenta que se investiga la denuncia por irregularidades en 37 escuelas de Concordia. Y el período que se investiga es solamente marzo y abril de este año. Y ahí habrá que cotejar la facturación de todas las escuelas, los remitos de compra, y ver si hay alguna diferencia como se ha denunciado oportunamente.
-¿Ese recorte temporal tiene que ver con que la auditoría que hizo la Dirección de Comedores, que abarcó esos dos meses?
-Exactamente. A nosotros nos llega el pedido de investigación con ese límite temporal delimitado, porque la auditoría que se realizó, que también la hizo gente de Comedores, fue sobre 37 escuelas entre marzo y abril de este año.
-¿Cómo se da la intervención del Tribunal de Cuentas?
-La verdad que desconozco cómo intervino el Tribunal de Cuentas. Pero han requerido información y estamos en contacto permanente.
-Dijo que ya declaró el director de Comedores. ¿También lo hizo la responsable de la delegación Concordia, Silvina Murúa?
-No. Lo que nosotros hacemos es una investigación preliminar. Esto no es un sumario administrativo. Es una investigación un poco más amplia. No sólo se va investigar la responsabilidad de esta persona, sino de en general, de todo: cómo funcionaba toda la coordinación de Concordia. Y no se descarta la responsabilidad de terceros, como pueden ser los proveedores.
-¿Puede haber una denuncia penal de parte de la Dirección de Sumarios?
-El Ministerio Público Fiscal va a investigar la responsabilidad penal, que es lo que le compete. Cada organismo tiene su límite de competencia. Igual, nosotros si detectamos que hay alguna irregularidad que amerite la denuncia de un de un funcionario público por un delito penal, por supuesto, lo haríamos, Pero, en este caso, ya está iniciada la investigación, con lo cual todo lo que sea eventualmente algún delito penal va a ir va a quedar absorbida por esa investigación.
-¿Tienen un una proyección de cuánto tiempo se va a extender esta investigación?
-Generalmente, las informaciones sumarias, cuando son hechos así complejos, pueden tardar un año. Nosotros pretendemos que en el transcurso de este año poder terminada la investigación. Pero depende de muchos factores.
El director de Comedores de la Provincia, Lautaro Azzalini, habló de la investigación en marcha en la Delegación Concordia, donde se sospecha del desvío de más de $100 millones que en principio estaban destinados a la alimentación de alumnos en 37 escuelas pero que habrían tenido un uso diferente, y en la maniobra está seriamente implicada la exresponsable Silvina Murúa, que fue desplazada de su cargo.
Todo derivó de una auditoría “al azar” que se dispuso entre los meses de marzo y abril de 2025 sobre cómo se utilizaban los fondos del comedor escolar en esos 37 establecimientos educativos de Concordia. La decisión se adoptó sin que la delegada departamental, Silvina Murúa, estuviera al corriente de lo que estaba en marcha. “Se hizo un barrido profundo porque teníamos algunas sospechas. De hecho, antes de todo este desenlace fuimos a Concordia porque creíamos que venía medio flojo el laburo ahí. De esa primera visita se sacó una conclusión: que había algunas cosas para mejorar que no necesariamente hablaban de irregularidades. Producto de ese trabajo es que resolvemos ir más profundo en estas 37 escuelas y es donde detectamos ese desfase entre lo consumido realmente y lo entregado”, detalló Azzalini.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora


Domingo pasado por agua en Concordia y la región. El pronóstico de hoy, más lo que sucederá el resto de la semana.
A la madrugada comenzó a llover sobre Concordia y la región que permanece en ALERTA AMARILLO por el SMN, el mismo pronóstico anticipa que las lluvias cesarán mañana y los días subsiguientes.

Cambio de bebés: «perversidad», «desdén» y agentes al borde de la cesantía
El Poder Ejecutivo dispuso la instrucción de un sumario administrativo a un grupo de empleados del Hospital Delicia Concepción Masvernat, de Concordia, en procura de esclarecer el escándalo que ocurrió el miércoles 27 de agosto último cuando una mamá, Yamila Acevedo, oriunda de San José de Feliciano, denunció que cuando quiso velar a su beba muerta de 15 días se encontró con la mala nueva de que le habían entregado un cuerpo que no correspondía.

El Gobierno convocó al Consejo de Mayo para cumplir con una exigencia de EEUU, es posible que Azcué actué en modo "espejo"
La cita será en Casa Rosada y estará encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Participarán representantes de todos los sectores.

Estudiantes de Concordia crearon una rampa móvil para garantizar la accesibilidad edilicia
Estudiantes del taller auxiliar de carpintería de la escuela Nº 152 Nueva Cepa de Concordia construyeron y donaron una rampa móvil a la Fundación Nueva Vida, donde funciona el programa Oportunidades para jóvenes y adultos. La iniciativa nació para garantizar la autonomía y el ingreso de un estudiante que utiliza silla de ruedas al establecimiento.

Concordia inaugura aeropuerto de 50 millones de dólares con vuelos mínimos y dudas estructurales
En la ciudad con los indicadores socioeconómicos más críticos del país, se inauguró un aeropuerto cuya inversión superó los 50 millones de dólares. La obra, presentada como un hito de conectividad regional, contrasta con la realidad estructural de Concordia, donde las urgencias alimentarias, laborales y sanitarias siguen en tensión.



Incendiaron la casa de los imputados por el crimen de Jessica Bravo y hubo protestas en la comisaría
Este sábado por la tarde, familiares y allegados de Jessica Bravo incendiaron la vivienda donde ocurrió el crimen de la joven madre de 26 años, asesinada el 9 de septiembre en Concordia. El hecho se registró en calle Lieberman al 900, donde residía la familia Prette, imputada en la causa. Tras el incendio, los manifestantes se dirigieron a la comisaría local para reclamar justicia y denunciar presuntos privilegios otorgados a los acusados.

Estafa con electrodomésticos: recuperan heladeras y más de 1.600 cartuchos
Una mujer denunció que compró electrodomésticos por transferencia y que serían enviados por VIA CARGO. Pero alguien se hizo pasar por fletero, presentó un remito falso, pagó el envío y retiró la mercadería. Todo quedó grabado en video.
