
El Canciller alemán aseguró que Putin dijo que está listo para reunirse con Zelensky
Friedrich Merz declaró que el líder ruso acordó, en una llamada telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, reunirse con el ucraniano en dos semanas
La orden del régimen chavista coincide con el despliegue de destructores estadounidenses frente a las costas venezolanas y con el aumento de la recompensa a 50 millones de dólares por información que lleve a su captura
Internacionales19/08/2025El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes el despliegue de 4,5 millones de milicianos, en todo el territorio nacional, luego de que Estados Unidos aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a su captura.
“Esta semana voy a activar un plan especial para garantizar la cobertura con más de 4,5 millones de milicianos en todo el territorio nacional”, declaró Maduro durante un acto televisado.
El líder del régimen chavista indicó que las milicias deben permanecer “preparadas, activadas y armadas”, aunque no especificó en qué regiones se concentrarán estas fuerzas.
El dictador caribeño ha presentado este despliegue como una estrategia de seguridad, sin embargo, coincide con el aumento de la presión internacional. Estados Unidos ha desplegado a 4.000 agentes, principalmente infantes de Marina, en las aguas de Latinoamérica y el Caribe para combatir a los carteles del narcotráfico. Además, Washington ha reforzado su presencia con aviones, barcos y lanzamisiles, según fuentes citadas por la cadena CNN y corroboradas por medios locales.
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, destacó que recientemente fueron confiscados 700 millones de dólares en bienes vinculados con Maduro, a quien Washington acusa de narcotráfico. Estas acusaciones se remontan al primer mandato del presidente Donald Trump, cuando Estados Unidos señaló que el Cartel de los Soles, liderado por Maduro y altos funcionarios del régimen, opera en Venezuela.
Te puede interesar:María Corina Machado denunció que el activista detenido Enrique Ferreira está en paradero desconocido en Venezuela
“El plan de paz consiste en desplegar toda la capacidad miliciana en el territorio y por sectores, establecer la capacidad de la milicia nacional bolivariana en todos los territorios del país”, dijo Maduro, aunque no precisó cómo se distribuirán las fuerzas.
El dictador también apuntó contra actores externos, acusando a la Fundación Rosa Luxemburgo, con sede en Alemania, de financiar a personas que alguna vez fueron de izquierda o que simulan serlo para “atacar desde adentro” al régimen.
“Mucho cuidado con el entrismo, el divisionismo y el poco e´rial (dinero) que ponen las potencias europeas y el imperialismo para tratar con un discurso de izquierda, tratar de horadar la unión popular que nosotros debemos solidificar de manera permanente con la verdad, con el trabajo, con la lucha, con el sacrificio y con las soluciones de los problemas de nuestro pueblo”, afirmó. Según Maduro, los grupos infiltrados llevan años simulando ser chavistas y están siendo investigados actualmente.
La acusación contra organizaciones extranjeras se suma a señalamientos previos del dictador. El 11 de agosto, Maduro aseguró que varias ONG que dicen ser de izquierda y chavistas en Venezuela son financiadas por el Departamento de Estado estadounidense, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y la Agencia Central de Inteligencia (CIA), con el objetivo de “lavarle la cara” a “terroristas” responsables de la “destrucción” tras las presidenciales del 28 de julio de 2024.
El contexto de este despliegue se da en un país marcado por la crisis política, económica y social, con denuncias continuas sobre violaciones de derechos humanos y corrupción del régimen. La acción de Maduro llega en un momento en que Estados Unidos busca intensificar la presión sobre el dictador y demostrar apoyo a los venezolanos afectados por las políticas del régimen.
Friedrich Merz declaró que el líder ruso acordó, en una llamada telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, reunirse con el ucraniano en dos semanas
El republicano recibió a su par ucraniano y a otros mandatarios en Washington para avanzar en un acuerdo de paz con Rusia.
El plan fue impulsado por Egipto y Qatar e implicaría además el intercambio de rehenes por prisioneros. Aun falta la respuesta de Israel.
El fuego que asola el país ha quemado ya 157.000 hectáreas por todo el territorio nacional
El próximo 19 de octubre habrá balotaje en la nación sudamericana entre Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga; ¿cómo quedaron los resultados?
Se bloquearon rutas y hubo protestas en varias ciudades para presionar por un acuerdo para la liberación de las personas secuestradas por Hamas.
El próximo 19 de octubre habrá balotaje en la nación sudamericana entre Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga; ¿cómo quedaron los resultados?
La víctima fatal es un joven de 21 años, quien murió tras colisionar su Fiat Duna contra un camión Iveco en la ruta.
El hecho, según el sitio Concordia Policiales, ocurrió en la noche de este domingo en el estacionamiento del hospital. Tras la llamada a la Policía, se hizo presente un móvil policial y detuvieron al ciudadano que huía del lugar.