Intendente afirmó que “Provincia no pone un peso” y cargó contra el tope a tasas en la factura de energía

Provinciales03/10/2025TABANO SCTABANO SC
AREVALO

El intendente de Feliciano, Damián Arévalo (PJ), se refirió a la polémica desatada tras el anuncio de reducción de tasas municipales en las boletas de energía eléctrica que hizo el gobernador Rogelio Frigerio. También habló de la falta de reparación de rutas en su D-departamento y de la campaña electoral.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7), Arévalo confirmó que “hemos venido hablando, hemos tenido un diálogo importante y debo destacar que el gobernador se sentó con los papeles en la mesa frente a los setenta y pico de intendentes y empezamos a discutir el tema, que es muy difícil y tiene que ver con desfinanciar a los municipios en pos de los aumentos del precio mayorista nacional y de esta contienda que tiene el Presidente de la Nación con el conurbano bonaerense peleando por las tasas, y en eso cae el resto de las provincias”.

Al respecto, explicitó: “En ese marco el gobernador marcó una idea de trabajo que es hacer algún tipo de esfuerzo por parte de los intendentes porque hay un problema de larga data, que es un impuesto por la ocupación del espacio público que lo tiene que pagar Enersa –como lo pagan las demás empresas como Telecom, Gas Nea, Redengas- y que se lo cobrara al vecino y encima decía como si fuera el municipio. Entonces el vecino entendía que estaba pagando la tasa municipal y el alumbrado público. Se estableció bajar de 8,75 a 6 ese porcentual que los municipios le cobramos a Enersa y pasarlo al valor de distribución, el famoso VAD, y luego se acordó también trabajar para disminuir la alícuota de los distintos valores que tenemos los municipios –algunos tenemos el 12, otros el 24, otros el 16, el 10- y llevarlo a uno unificado en un 12 o 13%. A eso lo íbamos a trabajar, a charlar y lo íbamos a anunciar juntos después de las elecciones como corresponde para no confundir, para que no haya malas interpretaciones. Por eso nos ha sorprendido que el gobernador haga el anuncio en una fecha, que habrá que ver si no violó la veda electoral, en un momento inoportuno, electoralista y con un tema que no es real como expresó el gobernador”.

Puntualmente, planteó que “todos los políticos sabíamos que el 30 de septiembre se terminaba todo, todos teníamos claro que desde esa fecha no teníamos ya que manejarnos con ningún tipo de anuncio o inauguración” y agregó que “además, acá hay otra cuestión: que en este tema la provincia no pone un peso, todo esto va en detrimento de los ingresos de los municipios”. “En el anuncio de Frigerio la provincia no pone un peso, lo que anuncia es que los municipios dejamos de percibir dinero y que vamos a tener menos dinero para poder afrontar los gastos públicos”, advirtió.

“Yo valoro la reunión que en su momento hizo el gobernador con los intendentes, que no coincide con lo que pasó ayer, pero allí yo le dije que en el anuncio que haríamos todos juntos, teníamos que anunciarle también a la población que ya no habría obra pública municipal de electricidad. Y Frigerio dijo que era entendible el planteo, porque si bajamos la alícuota los municipios no vamos a poder hacer más obra pública de electricidad.

Fuente: ANALISIS DIGITAL

Te puede interesar
paulin-gabas

Sigue el cruce por la baja en la tarifa de la luz

TABANO SC
Provinciales03/10/2025

Las posturas encontradas ante el anuncio de una baja en el costo de la energía, a través del límite a las tasas que cobran los municipios, sigue motivando polémica. Rodríguez Paulin defendió la medida que enmarcó en “un rumbo que eligió la mayoría de los entrerrianos”. Gabás lo acusó de subirse “al tren de la demagogia de Frigerio”.

procesion

Procesión en honor a San Miguel Arcángel: el Patrono de Entre Ríos recorrió las calles de Paraná.

TABANO SC
Provinciales29/09/2025

La comunidad católica rinde homenaje a San Miguel Arcángel, patrono de Entre Ríos, con una emotiva procesión que recorrió las principales calles circundantes a la parroquia durante la tarde de este lunes 29 de septiembre. La imagen histórica del santo salió desde la parroquia ubicada en calle Buenos Aires y Carlos Gardel y fue acompañada por cánticos, oraciones y muestras de devoción de cientos de fieles que se congregaron para expresar su fe.

foto-elecciones-e1691241321432

En Entre Ríos hay 1.053.652 electores habilitados para votar en octubre

TABANO SC
Provinciales29/09/2025

La Cámara Nacional Electoral (CNE) y la Dirección Nacional Electoral (DINE) confirmaron que 36.477.204 ciudadanos están habilitados para votar en las elecciones legislativas de 2025. El proceso electoral definirá bancas en la Cámara de Diputados y en el Senado de la Nación, además de cargos locales en varias provincias.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto