
Protesta violenta en México: manifestantes encapuchados derribaron la puerta de un cuartel con un camión
Luego lo prendieron fuego. Se cumplen 11 años de la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa.
El presidente de EEUU tiene previsto encontrarse con el líder ruso en Alaska para terminar con la guerra en Europa, pero las exigencias presentadas por ambos enemigos no aseguran un resultado positivo
Internacionales11/08/2025(Desde Washington, Estados Unidos) Donald Trump protagonizará este viernes una compleja negociación con Vladimir Putin para terminar la guerra que enfrenta a Rusia con Ucrania.
Tras una larga conversación que mantuvo en Moscú con Steve Witkoff -enviado especial de Estados Unidos-, Putin explicitó sus condiciones para acordar con Volodimir Zelensky un cese del fuego.
Witkoff regresó desde Moscú a Washington y se reunió con Trump en el Salón Oval. Horas más tarde, el presidente de los Estados Unidos reveló -en términos generales- las exigencias de Putin.
“Recuperaremos algunas tierras y otras se intercambiarán”, aseguró Trump en la Casa Blanca.
Y completó: “Habrá intercambios de territorios para beneficio de ambos”.
No es la primera vez que Trump presenta la anexión de territorios de Ucrania en favor de Rusia como una posibilidad cierta para terminar con la guerra en Europa.
Sucedió meses atrás, y al igual que en esa oportunidad, el presidente de Ucrania respaldado por la Unión Europea rechazó la estrategia de negociación para terminar con el conflicto que inició Moscú.
“Los ucranianos no cederán sus tierras al ocupante”, advirtió Zelensky en un video oficial que posteó en su cuenta de X.
Y añadió: “Cualquier decisión que se tome en nuestra contra, cualquier decisión que se tome sin Ucrania, es al mismo tiempo una decisión contra la paz. No aportarán nada. Son decisiones muertas, nunca funcionarán”.
La posición diplomática de Zelensky fue apoyada en bloque por la Unión Europea. Ello significa un explícito rechazo a la anexión de las regiones de Ucrania, la posibilidad de desplegar tropas en territorio ucraniano, y la condición ineludible de invitar a Zelensky a la cumbre de Alaska.
“Ucrania tiene la libertad de decidir sobre su propio destino. Las negociaciones significativas solo pueden tener lugar en el contexto de un alto el fuego o una reducción de las hostilidades. El camino hacia la paz en Ucrania no puede decidirse sin Ucrania”, sostiene el comunicado que firmaron la premier italiana Georgia Meloni y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, entre otros líderes europeos.
Luego lo prendieron fuego. Se cumplen 11 años de la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa.
Habló por videoconferencia en la asamblea general que sesiona en Nueva York. Pidió un reconocimiento masivo al Estado palestino.
Prevé además la liberación de los rehenes cautivos en el territorio palestino, el retiro de las tropas israelíes y la entrada de ayuda humanitaria.
La asamblea legislativa del estado de Rio de Janeiro aprobó una ley que otorga bonificaciones a ciertos policías si matan a criminales, lo que desató la indignación de los defensores de los derechos humanos.
Los residentes de la zona señalan que es la primera vez que ven ese tipo de arma en los años de guerra que han sufrido y que los ataques en que se usan se están volviendo más frecuentes
Videos muestran a marines y buques de asalto en prácticas de tiro, desembarco y despliegue aéreo como parte de la estrategia de Washington contra el crimen organizado transnacional
En el marco de una causa judicial que investiga una supuesta extorsión vinculada a un video y el pedido de dinero a cambio, la Justicia resolvió mantener la prisión preventiva de un funcionario municipal y su pareja, quienes permanecen detenidos desde principios de septiembre. La defensa había solicitado su liberación durante una audiencia celebrada esta semana, pero el pedido fue rechazado.
La lista “Marcha Blanca” volvió a consolidarse como fuerza mayoritaria en el ámbito provincial de AGMER (Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos), al imponerse con una marcada tendencia en las elecciones realizadas este jueves para renovar la conducción gremial. De este modo, Abel “Pachi” Antivero será el nuevo secretario general para el período 2026–2029, sucediendo al actual titular, Marcelo Pagani.
Los meteorólogos advierten que en las próximas horas se producirán lluvias y tormentas, con vientos y ráfagas que podrían alcanzar los 90 Km/h.