Netanyahu lanzó la ofensiva final de Israel en Gaza: "Es la mejor forma de terminar la guerra"

El primer ministro israelí anunció una ofensiva para tomar los últimos bastiones de Hamás en Gaza. La operación enfrenta críticas internacionales, protestas de familiares de rehenes y divisiones en su propio gobierno.

Internacionales10/08/2025TABANO SCTABANO SC
escuela-mustafa-hafez-franja-gaza-bombardeo-israel
Netanyahu lanzó la ofensiva final de Israel en Gaza: "Es la mejor forma de terminar la guerra"

Israel anunció una inminente operación militar para tomar los últimos dos bastiones bajo control de Hamas en la Franja de Gaza: la ciudad de Gaza y los campos del centro del enclave. El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu aseguró que la ofensiva, aprobada el viernes, será “rápida” y “la mejor forma de terminar la guerra”.

En una rueda de prensa en Jerusalén, el mandatario afirmó que Israel “no tiene más remedio” que completar la misión, dado que Hamás se niega a deponer las armas sin la creación previa de un Estado palestino independiente. El plan, detalló, prevé zonas seguras para evacuar civiles y la distribución de ayuda humanitaria en coordinación con Estados Unidos. La hoja de ruta incluye cinco pasos: desarmar a Hamás, liberar a todos los rehenes, desmilitarizar Gaza, mantener un control de seguridad israelí y permitir luego una administración civil no israelí.

Netanyahu recalcó que “no busca ocupar Gaza” sino impedir que vuelva a ser una amenaza. “Vamos a ganar la guerra con o sin el apoyo de otros”, advirtió, señalando que Israel controla ya entre el 70% y el 75% del territorio gazatí.
El anuncio encendió alarmas en el exterior y fracturó aún más el escenario interno. España y otros siete países europeos condenaron la iniciativa, advirtiendo que podría provocar “una cifra inaceptablemente elevada de víctimas” y poner en riesgo la vida de los rehenes.

Dentro de Israel, las familias de los 49 cautivos que siguen en manos de Hamás temen que la operación sea una sentencia de muerte. “El gabinete decidió el destino de los rehenes: los vivos serán asesinados y los muertos desaparecerán para siempre”, denunció Einav Zangauker, madre de uno de ellos y referente de la protesta que incluso propone una huelga general.

El sábado por la noche, decenas de miles de personas marcharon en Tel Aviv reclamando un acuerdo que permita el regreso de todos los rehenes, incluidos los cuerpos de 27 de ellos que el ejército da por muertos, a cambio del fin de las hostilidades.

 

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
58d6f86f-91a7-4dfb-a1af-f40db0b59680

La Justicia rechazó el pedido de libertad del matrimonio detenido por presunta extorsión con un video

TABANO SC
Judiciales26/09/2025

En el marco de una causa judicial que investiga una supuesta extorsión vinculada a un video y el pedido de dinero a cambio, la Justicia resolvió mantener la prisión preventiva de un funcionario municipal y su pareja, quienes permanecen detenidos desde principios de septiembre. La defensa había solicitado su liberación durante una audiencia celebrada esta semana, pero el pedido fue rechazado.

AGMER

Con amplia mayoría, “Marcha Blanca” se impone en las elecciones provinciales de AGMER

TABANO SC
Educación 26/09/2025

La lista “Marcha Blanca” volvió a consolidarse como fuerza mayoritaria en el ámbito provincial de AGMER (Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos), al imponerse con una marcada tendencia en las elecciones realizadas este jueves para renovar la conducción gremial. De este modo, Abel “Pachi” Antivero será el nuevo secretario general para el período 2026–2029, sucediendo al actual titular, Marcelo Pagani.