Netanyahu lanzó la ofensiva final de Israel en Gaza: "Es la mejor forma de terminar la guerra"

El primer ministro israelí anunció una ofensiva para tomar los últimos bastiones de Hamás en Gaza. La operación enfrenta críticas internacionales, protestas de familiares de rehenes y divisiones en su propio gobierno.

Internacionales10/08/2025TABANO SCTABANO SC
escuela-mustafa-hafez-franja-gaza-bombardeo-israel
Netanyahu lanzó la ofensiva final de Israel en Gaza: "Es la mejor forma de terminar la guerra"

Israel anunció una inminente operación militar para tomar los últimos dos bastiones bajo control de Hamas en la Franja de Gaza: la ciudad de Gaza y los campos del centro del enclave. El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu aseguró que la ofensiva, aprobada el viernes, será “rápida” y “la mejor forma de terminar la guerra”.

En una rueda de prensa en Jerusalén, el mandatario afirmó que Israel “no tiene más remedio” que completar la misión, dado que Hamás se niega a deponer las armas sin la creación previa de un Estado palestino independiente. El plan, detalló, prevé zonas seguras para evacuar civiles y la distribución de ayuda humanitaria en coordinación con Estados Unidos. La hoja de ruta incluye cinco pasos: desarmar a Hamás, liberar a todos los rehenes, desmilitarizar Gaza, mantener un control de seguridad israelí y permitir luego una administración civil no israelí.

Netanyahu recalcó que “no busca ocupar Gaza” sino impedir que vuelva a ser una amenaza. “Vamos a ganar la guerra con o sin el apoyo de otros”, advirtió, señalando que Israel controla ya entre el 70% y el 75% del territorio gazatí.
El anuncio encendió alarmas en el exterior y fracturó aún más el escenario interno. España y otros siete países europeos condenaron la iniciativa, advirtiendo que podría provocar “una cifra inaceptablemente elevada de víctimas” y poner en riesgo la vida de los rehenes.

Dentro de Israel, las familias de los 49 cautivos que siguen en manos de Hamás temen que la operación sea una sentencia de muerte. “El gabinete decidió el destino de los rehenes: los vivos serán asesinados y los muertos desaparecerán para siempre”, denunció Einav Zangauker, madre de uno de ellos y referente de la protesta que incluso propone una huelga general.

El sábado por la noche, decenas de miles de personas marcharon en Tel Aviv reclamando un acuerdo que permita el regreso de todos los rehenes, incluidos los cuerpos de 27 de ellos que el ejército da por muertos, a cambio del fin de las hostilidades.

 

Te puede interesar

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250


Lo más visto