Dramático relato de un comerciante concordiense: “No se vende”

El dueño de un negocio de ropa contó que se vende la mitad que hace un año. "No sabemos hasta cuándo vamos a aguantar", apuntó

Concordia26/07/2025TABANO SCTABANO SC
Captura-de-pantalla-2025-07-25-161531

El comercio atraviesa una crisis casi sin antecedentes. Canal 9 Litoral dialogó con el dueño de un negocio de la Peatonal de Concordia, que detalló la tremenda situación que están sufriendo por la brutal caída del poder adquisitivo.

“Estamos viviendo un momento crítico, porque si bien la inflación está contenida hay una realidad en la que los servicios se triplicaron, al igual que los impuestos. Pero el poder adquisitivo no, entonces los negocios deben hacer un esfuerzo muy grande, con ofertas tentadoras, pero igual no se vende”, explicó Jorge Jubilla, titular de un local de ropa.

El comerciante también habló de la merma de turistas uruguayos: “Hoy es al revés, el concordiense prefiere comprar allá, o en Brasil o en Chile. Antes había afluencia extranjera y hoy se busca afuera. Estamos haciendo un esfuerzo enorme, sobre todo para sostener a nuestros empleados”.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
14

El Gobierno nacional postergó hasta octubre el inicio del plan de privatizaciones de rutas que pasan por Entre Ríos

TABANO SC
Nacionales08/09/2025

El proceso iba a arrancar este lunes 8 con los resultados de la licitación para la llamada ruta del Mercosur, un trayecto de 700 kilómetros. Pero, a última hora del viernes se extendió un mes -hasta el 8 de octubre- el plazo para que los interesados presenten sus ofertas para operar ese corredor que incluye las rutas 12 y 14, así como el puente Rosario-Victoria.