Preocupa el atraso de las cirugías programadas en el hospital Masvernat

El Dr. Mauro Dodorico, director del hospital Masvernat, reconoció que hay problemas en el nosocomio público más importante de la región para responder en tiempo y forma con las cirugías programadas.

Concordia14/09/2021EditorEditor
DODORICO
Doctor Mauro Dodorico.

El profesional de la salud admitió que el mayor inconveniente que se les presenta a la hora de responder a las operaciones es por la falta de anestesista. 

En este sentido, el médico expresó ante cronistas de EL SOL-Tele5 que “ya desde hace mucho tiempo en el hospital hay una lista de espera para cirugías”.

Asimismo, explicó que dichas cirugías se evalúan de acuerdo a su grado de complejidad, es decir, “si son cirugías programadas o de urgencia; estas últimas se resuelven todas a través de guardia, y para las cirugías programadas hay una lista que el servicio de cirugías va otorgando a medida que va teniendo turno, pero que hoy se encuentra un numero bastante significativo de cirugías pendientes a realizar en este aspecto”, dijo el Dr. Dodorico. 

Respecto al retraso que preocupa a la sociedad, el médico justificó que “la capacidad quirúrgica depende mucho de la cantidad de profesionales (disponibles), ya sea cirujanos, como el resto del equipo quirúrgico, principalmente anestesia, donde tenemos un numero de anestesistas bastante acotado para dar una capacidad plena por el número de quirófanos que tenemos y eso hace que la reestructuración de las cirugías pendientes, las tengamos que estar hoy trabajando y dependiendo mucho de la voluntad y hablando con los profesionales”, aseguró. 

Más adelante, el Dr. Mauro Dodorico afirmó que, respecto de los insumos, la mayor dificultad que hubo en estos últimos meses, fue “en todos los insumos relacionados con los pacientes críticos en el tema Covid por la alta demanda que hubo a nivel nacional. En cuanto a lo que son los insumos quirúrgicos no hay un faltante, eso podemos decir que se encuentra en una situación normal”, aunque admitió: “Lo que necesitamos es sumar el número de personas que trabaja dentro del quirófano, principalmente los especialistas”. 

El médico volvió a insistir en que “las cirugías se realizan, lo que sí es que no estamos cubriendo la demanda por el número de cirugías acumuladas que hay, obviamente cuando vemos cuáles son los recursos para aumentar la capacidad de cirugías, vemos en el número de anestesistas una limitación importante para poder aumentar esa capacidad”.

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.