
La "hambruna provocada por el hombre" en Gaza ya ha acabado con más de 115 vidas
La oficina de prensa del Gobierno en Gaza informó de que las muertes por hambre han aumentado a 115 en medio de una falta casi total de alimentos, agua y medicinas.
Internacionales24/07/2025

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), describió la crisis humanitaria de Gaza como una "hambruna masiva provocada por el hombre", y subrayó que está "causada por el bloqueo".
Durante una conferencia de prensa a distancia en Ginebra, Tedros afirmó: "No sé cómo llamar a lo que está ocurriendo en Gaza si no es una hambruna masiva, y está provocada por el hombre, y eso está muy claro". "Esto se debe al bloqueo".
Las declaraciones del jefe de la ONU siguen a una carta de más de 100 organizaciones humanitarias que advierten del hambre generalizada en Gaza, mientras toneladas de ayuda congelada se acumulan en los pasos fronterizos.
Tedros explicó que incluso cuando Israel había permitido anteriormente reanudar la distribución de ayuda, entre marzo y mayo, la ONU y sus socios humanitarios no pudieron hacer llegar la ayuda durante unos 80 días, y que la cantidad era insuficiente en ese momento.
La situación es "catastrófica", dijo, ya que "cerca del 10% de las personas examinadas sufren desnutrición grave o moderada, y la tasa alcanza el 20% entre las mujeres embarazadas".
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que, desde principios de este año, ha recibido informes de que 21 niños de la Franja de Gaza han muerto de desnutrición, y añadió que es probable que la cifra sea "mucho mayor".
Sólo en julio, 5.100 niños fueron ingresados en programas de tratamiento de la desnutrición, 800 de ellos con emaciación grave, y los centros de tratamiento de la desnutrición están llenos y sufren una grave escasez de suministros para la alimentación de emergencia, según la OMS.


Katmandú en llamas: manifestantes incendiaron el Parlamento y casas de políticos en Nepal tras la renuncia del primer ministro
Cientos de protestantes irrumpieron en el recinto legislativo. También quemaron la residencia del premier KP Sharma Oli y casas de otros líderes políticos en una escalada de violencia tras la represión que dejó 19 muertos. Todo se inició porque el gobierno prohibió las redes sociales

Video impactante: así fue el terrible choque entre un tren y un colectivo que dejó diez muertos en México
El accidente ocurrió en Atlacomulco. El micro de dos pisos transportaba pasajeros cuando fue arrollado. El hecho dejó también 55 heridos.

Nicolás Maduro volvió a adelantar el inicio de la Navidad en Venezuela: “Es la forma de defender la felicidad”
El presidente venezolano decretó que los festejos comenzarán el 1° de octubre, al igual que el año pasado. Lo informó en el programa que conduce en la TV de su país.

Al menos 15 muertos tras la ofensiva de Israel en Gaza: el mayor hospital se niega a evacuar
El ejército israelí anunció este martes que actuará con “mayor contundencia” en esa ciudad e instó a la población a abandonar la localidad.

Netanyahu visitó el lugar del ataque mortal en Jerusalén y aseguró que hay una “gran guerra contra el terrorismo”
El primer ministro israelí estuvo en la intersección donde dos terroristas palestinos mataron al menos a seis personas e hirieron a más de diez. Anunció medidas contra las aldeas de los atacantes y reafirmó la continuidad de las operaciones en Gaza y Cisjordania

El Gobierno nacional postergó hasta octubre el inicio del plan de privatizaciones de rutas que pasan por Entre Ríos
El proceso iba a arrancar este lunes 8 con los resultados de la licitación para la llamada ruta del Mercosur, un trayecto de 700 kilómetros. Pero, a última hora del viernes se extendió un mes -hasta el 8 de octubre- el plazo para que los interesados presenten sus ofertas para operar ese corredor que incluye las rutas 12 y 14, así como el puente Rosario-Victoria.

Estudiantes de la Escuela Almafuerte brillaron en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura en Cerrito
Del 2 al 5 de septiembre de 2025, estudiantes de la Escuela Nº 2 Almafuerte participaron del 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, que se desarrolló en la localidad de Cerrito, Paraná, junto a delegaciones internacionales de Paraguay, Brasil y Colombia, y nacionales de Salta, La Pampa, Buenos Aires y Entre Ríos.


Violentos enfrentamientos entre estudiantes tras el primer desfile de carrozas en Concordia
Jóvenes de entre 14 y 17 años protagonizaron incidentes luego del desfile de carrozas. El operativo terminó con una gran cantidad de estudiantes demorados.

Chau Milei: una cadena de supermercados francesa se despide a medias y un viejo archirrival podría comprarla
El equipo especial de fusiones y adquisiciones de Carrefour, en París, recibió del Deutsche Bank el reporte pasado en limpio de las gestiones de venta total de los activos de la cadena francesa en Argentina, valuados en US$ 1.000 millones, y el próximo paso será definir el traspaso.