Alerta en la Triple Frontera: Argentina refuerza la seguridad ante sospechas de infiltración de células extremistas

El Gobierno argentino elevó el nivel de alerta en la región de la Triple Frontera—el punto limítrofe compartido con Paraguay y Brasil—ante indicios de posible actividad de espionaje iraní y la presencia de células dormidas de Hezbollah. La decisión fue tomada por el Ministerio de Seguridad en coordinación con organismos de inteligencia nacionales e internacionales.

Interés General23/07/2025EDITOR1EDITOR1
Triple-Frontera

La zona, históricamente considerada un punto crítico por su débil control migratorio, alta circulación de dinero no bancarizado y presencia de redes ilegales, vuelve a estar en

Una región bajo la lupa

La alerta se disparó tras detectar movimientos sospechosos de ciudadanos de origen iraní que ingresaron desde Paraguay sin documentación regular, vinculados a actividades comerciales relacionadas con lavado de dinero. Fuentes de inteligencia afirmaron que algunos de estos individuos tendrían  vínculos directos con estructuras del Hezbollah libanés.

Desde la Unidad de Información Financiera (UIF) de Argentina, se solicitó la intervención del GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional) para evaluar el circuito económico en la zona, con especial atención  a Ciudad del Este, Foz de Iguazú y Puerto Iguazú.

"La región es un punto ciego del sistema de seguridad continental. Si no se refuerzan los controles, estamos expuestos a operaciones de gran escala, incluso atentados", afirmó un exfuncionario de la AFI bajo

Apoyo internacional y antecedentes

La embajada de Estados Unidos en Buenos Aires emitió un comunicado en respaldo a las medidas adoptadas por Argentina y ofreció asistencia técnica y satelital para monitorear la zona. Brasil, por su parte, anunció el envío de más agentes federales a Foz de Iguazú y que trabajará en conjunto con Interpol.

Argentina se enfrenta a un pasado ligado al extremismo islámico, particularmente los atentados a la Embajada de Israel en 1992 y a la AMIA en 1994, que dejaron más de 100 muertos y aún permanecen impunes. Ambos ataques fueron atribuidos a Hezbollah con apoyo logístico iraní.

En este contexto, la presencia de células dormidas en la Triple Frontera reaviva el temor a un posible atentado. Según un informe del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), esta región figura entre las principales zonas de operación financiera de Hezbollah fuera de Medio Oriente

Medidas inmediatas

Entre las acciones ya implementadas por el Gobierno se destacan:

Reforzamiento de controles migratorios y aduaneros en los pasos fronterizos.
Mayor presencia de Gendarmería Nacional y Prefectura en Puerto Iguazú.
Seguimiento de la transacciones sospechosas en casas de cambio, casinos y empresas de importación.
Creación de una mesa de trabajo conjunta con Brasil y Paraguay para intercambio de información en tiempo real.

El reforzamiento de la seguridad en la Triple Frontera refleja un escenario regional delicado, marcado por tensiones internacionales que impactan en zonas vulnerables. Argentina vuelve a ubicarse en el foco del mapa global de seguridad, enfrentando el desafío de prevenir amenazas sin criminalizar ni vulnerar derechos, en una lucha constante por la estabilidad en la region.

Te puede interesar
Lo más visto
vioilencia de genero

Buscaban a un pegador y se encontraron con un arsenal de armas: Dos revólveres y un fusil, además de 10 celulares.

TABANO SC
Policiales29/07/2025

Dos masculinos terminaron tras las rejas después que a uno de ellos lo buscaran por violencia de género y allanaran un domicilio en el que se encontraron con dos revólveres uno calibre 38 y el otro calibre 32, ambos con la numeración limada, lo que da un indicio cierto que son mal habidos y no están registrados. Además, secuestraron 10 celulares, indicio de la venta al menudeo por delivery de alguna substancia.

kue

Costa-Kueider: arresto, tobilleras y pago de 1 millón quinientos mil guaraníes de caución para seguir en libertad domiciliaria

TABANO SC
Judiciales29/07/2025

El ex senador argentino, el concordiense Edgardo Darío Kueider y su secretaria y pareja Magdalena Guinsel Costa, deberán cumplir arresto domiciliario en un inmueble situado en la calle 18 de julio casi avenida Félix Bogado, identificado como "Dúplex B" del Barrio San Vicente de Asunción, así lo dispuso el juez penal de garantías Rolando Duarte. Esto en el marco del proceso de extradición solicitado en relación a ambos por Arroyo Salgado y que se inició esta mañana.