A partir del viernes Entre Ríos será anfitriona de la Feria del Centro, con diseño de la Región Centro

Paraná recibirá a 120 marcas referentes del diseño de la Región Centro entre las que se destacan indumentaria, accesorios, mobiliario y objetos de diseño exclusivos. En cada una de las jornadas se podrá disfrutar de desfiles, actuaciones de músicos, DJ, performances y promociones.

Provinciales14/09/2021EditorEditor
1631559200jpg

Este viernes, sábado y domingo en el Centro Provincial de Convenciones, con entrada gratis, se realizará la quinta edición sin interrupciones de la Feria, que ha demostrado ser una política pública cultural de impacto, sostenida por los gobiernos provinciales con los creativos de la región. Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba apuestan al diseño regional y la circulación de las industrias culturales en conjunto.


Desde la Secretaría de Cultura de Entre Ríos adelantaron que durante el evento, que será desde las 17 hasta las 24hs; se podrá disfrutar y comprar diseño, ver moda, disfrutar de música en vivo, performances, desfiles, y paseo gastronómico. Las jornadas tendrán lugar respetando los cuidados que estos tiempos conllevan, con la correspondiente instalación de puestos sanitizantes y el control de la presencialidad responsable.


En lo que respecta a las y los diseñadores entrerrianos, cabe destacar que en 2021 se postularon a la Feria 120 emprendimientos, de los cuales resultaron seleccionados 40 representantes; 10 de ellos son marcas de indumentaria, 8 de accesorios y 22 de objetos utilitarios o decorativos. Entre los seleccionados se destacan marcas de Paraná, Concepción del Uruguay, Concordia, San José, Colón, Sauce Montrull, Crespo, La Paz y Cerrito. La plataforma entrerriana responde a un criterio de selección federal que expresa la diversidad de productos.

Los emprendimientos entrerrianos que participarán de la Feria son: Duplo.Txtl; Creaciones Lidia; Tienda Nómade; Clandestina; Rin calzados; & Taller de Oficios Artesanales; Taller de Lola; Aracné; Niña Brócoli; Manos Charrúas; Namasté Crochet; Telar del Río; Faxa ˜surf life; Guara Guara Indumentaria; Romina Roda; Jarupkin; Caracolitos Artesanías y Regalos; Sanarteartedeco Instagram; Herrería Rulox; Natalia Fernández Cerámicas; DiseñArte Creaciones; Diseño Cartonero; Rubyx; León Deco; Zibá; Vitrofusionru; Muy Marina; SR Carteras; Demiurga Cerámica; Arriba las Palmas; Amuleto; Bax diseño; MAGENTA diseño e impresión; Laura Troc; Santo Remedio; Sacha Objetos; JugArte; Ayekan; Emi Masset; y Eliana Silvetti Diseño.

Programación para agendar

La inauguración oficial del evento se realizará el viernes 17 a las 17 hs con un acto institucional y apertura de la Feria al público. A partir de ese momento quedará habilitada la planta baja y el primer piso del Centro Provincial de Convenciones, con 120 stands de exposición y venta. Está prevista la instalación de un patio gastronómico en la explanada de La Vieja Usina, un espacio para disfrutar con familia y amigos. La entrada es gratuita, con protocolos para todos los participantes, espacios al aire libre y capacidad limitada.

En la primera jornada habrá set de vinilos con DJ Walter Albornoz, la intervención del grupo de danza Urban Style, desfile de modas de marcas entrerrianas, intervenciones artísticas y cierre con música en vivo a cargo de La Dixie Band.

El segundo día, sábado 18, la Feria abrirá con la charla de Coco Cerrella, activista gráfico, diseñador y docente de la Universidad de Buenos Aires. Su conferencia tratará sobre el diseño humanizado y como herramienta de interacción social; se podrá seguir desde el patio por pantalla gigante.

La actividad será abierta al público a partir de las 15hs. Están especialmente invitados las y los interesados en la comunicación social, la ilustración digital y el diseño.

Durante la tarde y la noche también se desarrollarán actividades artísticas y set de música con el DJ Pablo Acenso. El sábado se presentarán las marcas cordobesas en intervenciones al aire libre; mientras que el espectáculo musical estará a cargo de Tolda y Calle Vapor.

Finalmente, el domingo 19 a partir de las 17hs actuarán la DJ Fer Furlan y el grupo musical Las Modas. Durante la jornada Córdoba y Entre Ríos presentarán activaciones de marcas y moda. El cierre oficial de la Feria está previsto para las 23 hs.
Sobre la Feria del Centro especial Diseño

Es una actividad organizada en conjunto entre las áreas de cultura de las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, que cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones y del Consejo Federal de Cultura. Se ha convertido en uno de los espacios de mayor referencia entre los emprendedores culturales de la región centro del sector diseño. Se trata de una gestión conjunta que tiene una continuidad de cuatro ediciones. En 2020 se llevó a cabo de manera virtual, constituyendo una galería de exposición y venta de manera online.

Te puede interesar
ambulancias

Fuertes críticas al Gobierno provincial por no destinar una ambulancia a Federación

TABANO SC
Provinciales17/09/2025

El Bloque de Concejales Justicialistas de Federación expresó una "profunda decepción" con el Gobierno provincial por no destinar a la ciudad una de las 20 ambulancias adquiridas con fondos de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), a pesar de haberla solicitado hace un año. Los ediles destacaron la histórica conexión de Federación con la represa y calificaron la situación como "injusta"

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.