
Otro escándalo para Elon Musk: atrapan el primer narcosubmarino no tripulado y está dirigido gracias a Starlink
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.
Ya son 20 meses de un conflicto que deja decenas de víctimas todos los días. Solo en las últimas 24 horas murieron 74 gazatíes y 371 resultaron heridos. También fallecieron siete soldados israelíes en un ataque.
Internacionales26/06/2025El alto el fuego entre Israel e Irán volvió a poner en primer plano la guerra en la devastada Franja de Gaza y la urgencia de alcanzar un acuerdo que permita frenar los ataques, aliviar el desesperante drama humanitario de la población civil y liberar a los decenas de rehenes aún en manos de Hamas.
Los números conmueven: desde el inicio del conflicto, más de 56.000 palestinos, civiles en su mayoría, murieron por la campaña militar israelí, según datos del Ministerio de Salud gazatí que la ONU considera fiables. Además, murieron 440 soldados y unos 1200 civiles y miembros de las fuerzas de seguridad israelíes tras la brutal masacre de Hamas del 7 de octubre de 2023.
Desde La Haya, donde participó de la cumbre de la OTAN, el presidente estadounidense, Donald Trump, se mostró optimista por la posibilidad de un acuerdo. “Creo que se están logrando grandes avances en Gaza”, declaró.
Además, dijo que su emisario especial para Medio Oriente, Steve Witkoff, le comentó que “Gaza está muy cerca” de una solución.
Qué tan cerca está un acuerdo de cese el fuego en Gaza
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu quiere aprovechar el impulso del fin de la guerra de 12 días con Irán para cerrar el capítulo de Gaza. Busca aprovechar el impacto positivo del cese el fuego en su popularidad para convocar a elecciones anticipadas, previstas por cronograma para octubre de 2026, y apuntalar el poder de su golpeado partido Likud en su coalición de gobierno con los partidos ortodoxos de extrema derecha.
Un eventual acuerdo en Gaza que permita liberar a las decenas de rehenes aún en poder de Hamas le daría aún más impulso a su ansias de reelección. Tras 20 meses de guerra, Netanyahu no solo debilitó a Irán y a su programa nuclear, sino que también redujo la capacidad militar de sus aliados proxy en la zona, como Hamas y el Hezbolláh libanés. La caída del gobernante sirio, Bashar al Assad, gran aliado de Teherán, fue otra gran noticia para el gobierno israelí.
Sin embargo, en el plano internacional, Netanyahu enfrenta una creciente presión por poner fin a la guerra y al sufrimiento de la población gazatí. Varios gobiernos europeos exigen detener los ataques y un comité especial de la ONU afirmó a fines del año pasado que la ofensiva israelí en Gaza “es consistente con las características de un genocidio”.
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang
El primer ministro de Israel dijo que espera liberar un primer grupo de rehenes y luego negociar durante la tregua para recuperar al resto de los secuestrados por el grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza
El puente de Gambhira, con 40 años de antigüedad, se desplomó durante la hora pico en Gujarat.
La operación fue realizada con armas de precisión de largo alcance y vehículos aéreos no tripulados.
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang