
El gobierno enfrenta una semana clave con licitaciones de deuda, negociaciones con el FMI y señales del mercado que anticipan tensiones. El tipo de cambio ya roza los $1.300 y los bonos definen el humor financiero.
El Gobierno logró desacelerar el IPC y ahora son los consumidores los que enfrenta un desafío para sus bolsillos. En un contexto político y económico donde persiste el optimismo por una inflación a la baja -en mayo fue del 1,5%-, hay algo que todos los argentinos deben tener en cuenta si no quieren encontrarse en aprietos financieros en el medio y largo plazo.
Economía24/06/2025El analista económico Damian Di Pace brindó un pormenorizado reporte sobre los desafíos en materia de solvencia del ciudadano de a pie y fue enfático sobre una "solución a corto plazo" que eligen muchos: "Es muy peligroso".
¿A qué hacía referencia Di Pace? En su diálogo con CNN Radio, el consultor puso el foco en el endeudamiento e instó a la clase trabajadora a alejarse del mismo. Ahora bien, por más que parezca lógico, él brindó una serie de detalles a la hora de considerar, al menos dos veces, si tomar crédito en este contexto.
"Ojo con esta trampa, es un dato muy importante. Hay un riesgo de desincronización entre los niveles de tasa actual y la inflación futura", alertó en primera instancia.
Sobre es punto, Di Pace remarcó: "Hoy una tasa de un crédito personal está 80%, y la inflación futura, si yo saco a 12 meses un pago, va a estar en el orden del 20% -con una tasa de costo financiero del 110%-. Esto quiere decir que tenemos tasas heredadas de la inflación pasada, pero que van a ser un gran problema para quienes tomen ese crédito personal, con el ingreso futuro. El desacople va a ser terrible y la mora con tarjeta de crédito va a subir mucho".
Esta desacople fue atribuido a un "error de expectativa" que persiste en el común denominador de los deudores. Antes, en palabras del especialista, tomar crédito en función de que "la inflación lo licúa" era moneda corriente. Sin embargo, ahora esa perspectiva cambió sustancialmente.
¿Qué puede generar esto? "Qué el ingreso futuro se vea mermado por la capacidad de repago de esa tasa. Muchas personas de clase media entrarán en el ajuste", sentenció.
"El Gobierno se tiene que ocupar más de la micro. Un tiro en el pie es haber sacado el plan Cuota Simple. Yo entiendo que el mercado tiene que fijar la tasa en forma endógena, que tienen que salir a competir. Pero vos ves el consumo cayendo y necesitás que el consumo venda un poquito, estiralo seis meses más: es una tasa del 44%", manifestó en tono de preocupación y recalcó que esta falta de visión es el gran "tiro al pie" que se está dando el Poder Ejecutivo.
El gobierno enfrenta una semana clave con licitaciones de deuda, negociaciones con el FMI y señales del mercado que anticipan tensiones. El tipo de cambio ya roza los $1.300 y los bonos definen el humor financiero.
Mientras Argentina celebra el primer embarque de maíz a China desde el Puerto de Quequén, en Entre Ríos la realidad es otra: la provincia, pese a su importante potencial agrícola y su creciente infraestructura portuaria, sigue sin participar de estas operaciones clave. La gestión de sus puertos se entregaria a empresas privadas mediante contratos leoninos y sin licitaciones públicas, beneficiando a unos pocos en detrimento de los productores locales.
El oficial opera a $1.255,15 para la compra y a $1.300,14 en el inicio de una semana con expectativa tras la primera revisión del Fondo Monetario Internacional para que la Argentina reciba otros u$s2.000 millones.
El incremento será del 2,5%. Se trata de la segunda suba tras el el 3,5% aplicado el 1 de julio y no se descarta que para antes de fin de mes o el 1 de agosto se produzca una nueva suba.
Al impactar contra el pavimento, la chiquita de 21 meses sufrió graves lesiones que le costaron la vida. La tragedia ocurrió dentro de un parque acuático.
Dos masculinos terminaron tras las rejas después que a uno de ellos lo buscaran por violencia de género y allanaran un domicilio en el que se encontraron con dos revólveres uno calibre 38 y el otro calibre 32, ambos con la numeración limada, lo que da un indicio cierto que son mal habidos y no están registrados. Además, secuestraron 10 celulares, indicio de la venta al menudeo por delivery de alguna substancia.
La colisión ocurrió en la Bahía de Biscayne, cuando un barco embistió un velero que transportaba a un adulto y a unos niños, todos participantes de una colonia de vacaciones de verano.
El ex senador argentino, el concordiense Edgardo Darío Kueider y su secretaria y pareja Magdalena Guinsel Costa, deberán cumplir arresto domiciliario en un inmueble situado en la calle 18 de julio casi avenida Félix Bogado, identificado como "Dúplex B" del Barrio San Vicente de Asunción, así lo dispuso el juez penal de garantías Rolando Duarte. Esto en el marco del proceso de extradición solicitado en relación a ambos por Arroyo Salgado y que se inició esta mañana.