
La ola de incendios que arrasa España deja seis detenidos y cuatro investigados en tan solo una semana
El fuego que asola el país ha quemado ya 157.000 hectáreas por todo el territorio nacional
Alí Shamkhani, asesor político del ayatolá Alí Jameneí, sostuvo que, aunque se destruyan las instalaciones nucleares, los conocimientos y la voluntad política del pueblo iraní siguen intactos.
Internacionales23/06/2025Irán tiene el pleno derecho a defenderse y ahora tanto la iniciativa política como la operativa están en sus manos, afirmó este domingo Alí Shamkhani, asesor político del líder supremo del país, el ayatolá Alí Jameneí.
En una publicación en su cuenta de X, Shamkhani declaró que, incluso suponiendo la aniquilación de las instalaciones nucleares, no se pueden destruir los conocimientos ni la voluntad política del pueblo iraní.
"Aunque se destruyan los sitios nucleares, el juego no ha terminado; porque el material enriquecido, el conocimiento autóctono y la voluntad política siguen intactos", manifestó el alto cargo.
"Ahora, la iniciativa política y operativa, bajo el derecho a la legítima defensa, están en manos de quien sabe jugar con inteligencia y evita disparos ciegos. ¡Las sorpresas continuarán!", enfatizó.
"Aunque se destruyan los sitios nucleares, el juego no ha terminado; porque el material enriquecido, el conocimiento autóctono y la voluntad política siguen intactos", manifestó el alto cargo.
"Ahora, la iniciativa política y operativa, bajo el derecho a la legítima defensa, están en manos de quien sabe jugar con inteligencia y evita disparos ciegos. ¡Las sorpresas continuarán!", enfatizó.
Anteriormente, el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Seyed Abbas Araghchi, recordó que, "de conformidad con la Carta de la ONU y sus disposiciones, Irán se reserva todas las opciones para defender su soberanía, intereses y pueblo".
La Fuerza Aérea de EE.UU. atacó este sábado las instalaciones nucleares iraníes de Natanz, Isfahán y Fordo.
Varios políticos y líderes mundiales han condenado las acciones de Washington, calificándolas de "peligrosa escalada" y "acto criminal".
Desde el Ministerio ruso de Exteriores advirtieron que "el riesgo de una escalada del conflicto en Oriente Medio, ya sumido en múltiples crisis, ha aumentado significativamente". Según el organismo, se trata de "una grave violación del derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas y las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU".
A su vez, el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, enfatizó que, con su ofensiva, el país norteamericano confirma que "para preservar su hegemonía en el mundo está dispuesto a cometer cualquier crimen y a violar el derecho internacional", así como subrayó que "nadie ha autorizado" a Washington emprender tales acciones.
El fuego que asola el país ha quemado ya 157.000 hectáreas por todo el territorio nacional
El próximo 19 de octubre habrá balotaje en la nación sudamericana entre Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga; ¿cómo quedaron los resultados?
Se bloquearon rutas y hubo protestas en varias ciudades para presionar por un acuerdo para la liberación de las personas secuestradas por Hamas.
La nueva cumbre se celebrará este lunes en Washington. El presidente estadounidense habla de “grandes avances” con Rusia.
El animal, llamado Draco, había sido entrenado para detectar drogas.
Espera movilizar 125.000 millones de dólares de gobiernos e inversores privados, según la propuesta brasileña.
El animal, llamado Draco, había sido entrenado para detectar drogas.
Como todos los domingos por la madrugada, hay choques de vehículos que se estrellan contra muros o árboles. En este caso, el conductor, perdió el control de la Volkswagen Suran que conducía y el árbol paró el derrotero del vehículo sin control.
El próximo 19 de octubre habrá balotaje en la nación sudamericana entre Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga; ¿cómo quedaron los resultados?