Otra vez SOPA: Anuncian un aumento del nivel del río Uruguay para los próximos días

Estimaciones de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande indican que a principio de la semana próxima se llegará al pico de la suba en el río Uruguay.

Concordia20/06/2025TABANO SCTABANO SC
represa-salto-grandejpg
Las precipitaciones en las cuencas media obligan a nuevas maniobras en la represa de Salto Grande.

De acuerdo a lo informado desde el Área de Hidrología de la Represa de Salto Grande, el nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa, presentará un aumento relativamente rápido del nivel durante la presente semana, aunque sin alcanzar niveles de Evacuación.
 
Aumento en el nivel del río Uruguay.

Las estimaciones actuales están realizadas en base a las lluvias previstas para los próximos días en la cuenca Media; y en los días sucesivos la previsión se irá actualizando, en la medida que las lluvias pronosticadas efectivamente sucedan. El ingeniero Guillermo Collazos, del área de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande explicó, ante la prensa, qué ocurrirá con la creciente durante los próximos días.
 
Inicialmente, comentó que “la próxima semana –entre lunes y martes– vamos a alcanzar río abajo los niveles máximos previstos, de 11,70 metros en Concordia y 12 en Salto, y un día posterior en las ciudades de Colón y Concepción del Uruguay”.

Lo que explicó el ingeniero, es que se trata de “una crecida que se está desarrollando todavía, no está exactamente definida la situación, porque durante el día de hoy van a continuar las lluvias en la zona de Santo Tomé, que han caído cantidades muy importantes de agua. Una vez que finalicen las lluvias, se abre un período de tres o cuatro días sin lluvias en la cuenca media, la lluvia se desplaza en la cuenca alta del río Uruguay, lo cual va a hacer que los caudales de aporte se vayan sosteniendo, y en este momento se está disminuyendo el nivel del embalse para atenuar esa crecida, que por ahora tiene carácter de ordinaria”.

Al ser consultado acerca de si la situación iba a ser crítica, mencionó: “con esta crecida aguas abajo estaremos por debajo de los niveles de evacuación de Concordia, entonces puede afectar alguna actividad vinculada con el río, pero no debería afectar en esta oportunidad ninguna vivienda, a ninguna persona establecida adecuadamente y agregó: “Esta creciente, por lo que estamos estimando ahora, va a seguir revistiendo el carácter de ordinaria, o sea, algo que pasa frecuentemente, va a ser un poco más importante los niveles que los que tuvimos a principios del mes de junio, pero va a ser bastante inferior a lo del año pasado”.

 Lluvias aguas arriba de la represa de Salto Grande

Al referirse a las causas de la creciente, Collazos mencionó que las precipitaciones en la cuenca media fueron muy cuantiosas. “En la zona de Santa Tomé ha llovido más de 240 milímetros acumulados en cuatro días, y ahora esa tormenta va a dejar algunas cantidades más en la cuenca media. Afortunadamente en la zona de Concordia y Salto no hay previstas lluvias importantes para los próximos días, lo cual es bueno, pero el agua que está cayendo y acumulándose en toda la parte media y alta va a llegar la semana que viene”.

Finalmente, explicó: “la previsión es que esos niveles máximos, que se alcanzarían aparentemente el lunes o el martes de la semana que viene, se mantengan al menos una semana”.

 Estimaciones del río Uruguay

Pasado el mediodía, desde el área de Hidrología de la CTM emitieron el parte diario en el que informaron qué altura máxima prevén hasta este viernes a la siesta.

Según detallaron hasta las 15 de este viernes, el caudal medio diario evacuado variará entre 12.500 y 13.500 m³/s. Cotas máxima y mínima referidas al puerto de Concordia serán de 10 y 9 metros, respectivamente.

En tanto, las cotas máxima y mínima referidas al puerto de Salto serán de 10.30 y 9.20 metros, respectivamente. El nivel del embalse tenderá a 32.70 metros.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.