

En el Gran Paraná también hubo aumento pero fue muy leve: tan solo un 0,3%. En cuanto a la cantidad de población con empleo, en ambas partes hubo un descenso aproximado de 2%. Otro de los datos sobresaliente fue que en el Gran Paraná creció un 6,8% la subocupación.
Este viernes el Indec dio a conocer los resultados de Encuesta Permanente de Hogares en la que se observó que la tasa de desempleo en Argentina en el primer trimestre del 2025 fue del 7,9%. A partir de las cifras se proyecta que casi 1,8 millones de personas sufrieron la falta de trabajo durante ese período.
Al respecto, Concordia tuvo un incremento del 3,4% respecto al mismo trimestre del 2024. En ese entonces era de 4,2% pero este año la tasa se elevó a 7,6%. En el Gran Paraná la cantidad de desocupados también aumentó pero fue leve: tan solo 0,3%. Cabe recordar que esta región incluye a la Paraná, San Benito, Oro Verde, Colonia Avellaneda y Sauce Montrul.
En cuanto al porcentaje de población con empleo, Concordia tuvo un descenso en la comparación anual: de un 39,1% paso a un 37,7% de empleados. Además creció la cantidad de trabajadores que buscan un segundo ingreso: de 10,1% (2024) a 11,3% (2025).
En el caso del Gran Paraná, la tasa de empleo descendió un 2,1% ya que paso de un 44% a 41,9% de empleados. A su vez, se incrementó la demanda de un segundo trabajo: de 13,1% (2024) a 16,1% (2025).
Otras de las variables que ofrece la Encuesta Permanente de Hogares es la Subocupación que agrupa a aquellos que trabajan menos de 35 horas semanales por causas involuntarias y que están dispuestas a trabajar más horas. En este caso el dato sobresaliente sucede en el Gran Paraná ya que en el primer trimestre del 2025, la tasa subió respecto a la del 2024 un 6,8%: pasó de 10,1 a 16,9%. En Concordia fue del 10,9% y en la comparativa tan solo creció un 0,2%.

Lamentable noticia. El suboficial fue encontrado sin signos vitales. Se trata de una nueva autodeterminación en la fuerza.

Roberto Monzares acusado de amenazar al intendente Azcué lo denunció en fiscalía por abuso de autoridad.
Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.

Denunciaron a Javier Milei, su hermana Karina y otros funcionarios por recibir coimas de laboratorios
Según la presentación judicial, habrían participado junto a la droguería Suizo Argentina "en un esquema de cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos".


Sturzenegger increpó al presidente de la Cámara de Comercio por una medida cautelar y lo tildó de “casta”
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio