
Concordia, atrapada en el círculo de la exclusión: 3 de cada 4 niños bajo la línea de pobreza
La ciudad de Concordia volvió a encabezar un ranking que debería encender alarmas institucionales: según el último informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA), el 75% de los niños vive en situación de pobreza. Se trata no solo de una cifra récord, sino de un llamado urgente a replantear el rol del Estado —en sus tres niveles— en la garantía de los derechos básicos de la niñez.
Concordia18/06/2025

El exconcejal Daniel Cedro, entrevistado por El Sol-Tele5, lo resumió sin eufemismos:
“Estamos más de diez puntos arriba de la media nacional. Y mientras tanto, la Municipalidad de Concordia recorta personal esencial: han despedido a más de 100 trabajadores, muchos de ellos cocineras de centros comunitarios”.
Las decisiones políticas que deterioran la protección social
Cedro también se refirió al desplazamiento de la coordinadora de comedores escolares en medio de una controversia por presuntas irregularidades en el manejo de 66 millones de pesos, lo que habría dejado a miles de niños sin cobertura alimentaria estable.
Estas decisiones impactan en cascada sobre un entramado ya debilitado: “El COPNAF y otros órganos de protección de la niñez están desbordados o directamente inactivos. No cumplen sus funciones esenciales, y eso acelera el colapso social”, alertó el exconcejal.
La preocupación no es solo local. Según la Ley Nacional de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (N° 26.061), el Estado tiene la obligación indelegable de garantizar el acceso efectivo a derechos como la educación, alimentación, salud y contención emocional. El incumplimiento sistemático de estas obligaciones podría configurar una grave omisión institucional.
Cierre de espacios formativos: ¿el golpe final?
En este contexto, Cedro reveló que la ciudad se prepara para el cierre de 15 Centros de Formación y de Integración, lo cual representa una pérdida estructural de espacios de inclusión:
“Cuando se le niega a los jóvenes formación, comida y contención, lo que crece no es el futuro, sino el resentimiento social. Y lo grave es que nadie parece querer verlo”, lamentó.
El mapa político y una advertencia incómoda
Finalmente, Cedro vinculó la crisis social con el alineamiento político del intendente Francisco Azcué con el presidente Javier Milei, pese al rechazo del Comité Radical de Entre Ríos:
“La municipalidad sigue la línea de ajuste sin miramientos. Esa alianza no es casual: hay una sintonía en el recorte sin evaluar las consecuencias humanas. Y quienes pagan el costo son los más vulnerables”.


DESDE EL ENTE CARNAVAL INFORMARON SOBRE UN BENEFICIOSO INTERCAMBIO CULTURAL CON URUGUAYANA
Desde el Ente de Carnaval de Concordia, confirmaron que el martes visitaron la ciudad de Uruguayana (Brasil) para realizar un intercambio y conocer el desenvolvimiento carnestolendo de esa ciudad y a la vez promocionar el Carnaval de Concordia, que busca fortalecer los lazos entre las dos ciudades y atraer visitantes de Uruguayana, ubicada al sur de Brasil.

Lo afirmó la titular de la Cámara de Supermercados de Concordia. Los precios no suben, pero no se vende

Una mujer policía de 24 años se autolesionó en Concordia y permanece bajo atención médica. En lo que va del año, seis efectivos de la fuerza se quitaron la vida, y crece la preocupación por la salud mental en los efectivos de la policía entrerriana.

Fentanilo contaminado: médicos de Concordia ratificaron que denunciaron en 2023 al laboratorio HLB Pharma
Médicos de Concordia aseguran que en 2023 denunciaron al laboratorio HLB Pharma, que actualmente está en el ojo de la tormenta por el fentanilo contaminado que provocó al menos 76 muertes, por un lote de dexametasona que también provocó un brote infeccioso.


Una nena de 3 años jugaba en el patio de su casa y murió tras ser atacada por el pastor alemán de la familia
El animal, llamado Draco, había sido entrenado para detectar drogas.



Conductor se estrelló contra un árbol de la Avenida Presidente Illia, fue trasladado al hospital Masvernat.
Como todos los domingos por la madrugada, hay choques de vehículos que se estrellan contra muros o árboles. En este caso, el conductor, perdió el control de la Volkswagen Suran que conducía y el árbol paró el derrotero del vehículo sin control.

El próximo 19 de octubre habrá balotaje en la nación sudamericana entre Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga; ¿cómo quedaron los resultados?