
Proyecciones: Cuántas bancas podría ganar y perder el Frente de Todos y Juntos por el Cambio en Diputados
Juntos por el Cambio podría acceder a la primera minoría en la Cámara baja si se repiten los resultados de las PASO. El kirchnerismo perdería nueve bancas.
Nacionales13/09/2021
Editor
Si el 14 de noviembre se repiten los resultados de las primarias, el bloque de Juntos por el Cambio, la principal fuerza opositora, se convertiría en la primera minoría, mientras que el Frente de Todos perdería el dominio de la Cámara y estaría obligado a buscar acuerdo para la sanción de las leyes que impulse el Gobierno.
Pero para empezar hay que apuntar que en Diputados se renuevan 127 bancas, de las cuales 60 pertenecen a Juntos por el Cambio, que las obtuvo en los comicios de 2017, cuando la fuerza patrocinada por Mauricio Macri cosechó más del 40 por ciento de los votos, con Esteban Bullrich ganándole la pulseada a Cristina Kirchner en la pelea por la banca en Senado por la provincia de Buenos Aires.
De ese total, pertenecen al PRO 26 escaños de sus 53; la UCR 26 de 46, y la Coalición Cívica 7 de sus 14 miembros. En tanto, el Frente Cívico y Social debe revalidar solo uno.
De repetirse los resultados de este domingo pasará a engrosar su presencia en la Cámara baja ya que contaría con 62 nuevos representantes se suman a los 55 que todavía tienen mandato. De esta manera, la principal fuerza opositora se aseguraría la primera minoría con 117 representantes.
El Frente de Todos que renueva 52 bancas apenas podría retener 43, por lo que perdería nueve diputados y quedaría con 111 legisladores para encarar el resto del año.
A todo esto se agrega que terminan su gestión dos diputados opositores que son aliados del FdT, el justicialista Eduardo Bucca, y el mendocino José Luis Ramón, quienes se bajaron para buscar un lugar en las legislaturas de sus respectivas provincias.
Entre los datos que explican la pérdida de poder del oficialismo también está que más de la mitad de los cargos para la Cámara baja saldrán de cinco distritos: Buenos Aires (35 diputados), Ciudad de Buenos Aires (13 diputados), Córdoba (9 diputados), Santa Fe (9 diputados) y Mendoza (5 diputados). En todos estos distritos se impuso Juntos por el Cambio con amplia comodidad.


Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego
Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

Dolor en El Impenetrable: mataron a Acaí, la yaguareté reintroducida hace un mes
El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.

En dos años de gobierno de Javier Milei se destruyeron más de 5.000 empleos en el sector de ciencia y tecnología
Desde diciembre de 2023 son 5.143 puestos de trabajo perdidos en el sector ciencia y tecnología. El Conicet, seguido por el INTI y el INTA son los más afectados según un informe de Evolución de Empleo y Recursos Humanos del Grupo EPC-CIICTI, especializado en el sector CTI.




COP30: más de 80 países presionan a Lula para acordar un plan común para dejar atrás el petróleo y el gas
Dieron una conferencia de prensa y le pidieron a la presidencia de la conferencia de cambio climático que acelere las negociaciones. La reticencia del lobby minero.

Tragedia en Chile: cinco turistas murieron por las intensas nevadas y ráfagas de viento
Lo confirmó este martes la Delegación Presidencial de la zona. No hay argentinos involucrados. Una excursionista surcoreana está grave.

Rumania desplegó cazas tras una incursión de drones rusos en su espacio aéreo durante un ataque en Ucrania
Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

CAMIONERO SE DURMIO AL VOLANTE Y SE DESPERTO EN EL CURSO DEL ARROYO TRAS CAIDA LIBRE EN LA AUTOVIA.
Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.




