Lunes inestable: El SMN emitió un alerta para Concordia y la región

Durante la madrugada de este lunes, el Servicio Meteorológico Nacional emitió avisos de muy corto plazo por la posibilidad de que se produzcan tormentas severas, lluvias intensas y posible caída de granizo en la provincia.

Concordia13/09/2021EditorEditor
TORMENTAS EN ENTRE RIOS

Un frente frío cruza la zona central del país, por lo que se pronostica descenso de las temperaturas en Entre Ríos, tras la calurosa jornada del domingo, donde en Concordia alcanzó los 30°C de sensación térmica.

Durante la madrugada de este lunes, el Servicio Meteorológico Nacional emitió avisos de muy corto plazo por la posibilidad de que se produzcan “tormentas severas, lluvias intensas” y posible “caída de granizo” en la provincia. En Concordia, por su parte, la lluvia comenzó antes de la 2 de la madrugada y también se registró una importante tormenta eléctrica y caída de granizo en algunos sectores de la ciudad. 

Se espera que la inestabilidad perdure durante toda la jornada. El viento estará soplando de regular a fuerte intensidad del sector sur y sudeste, promoviendo el retroceso gradual de las marcas térmicas. Asimismo, en Concordia se esperan ráfagas de entre 40 y 50 kilómetros por hora llegando la noche de este lunes.

Respecto a la temperatura, en nuestra ciudad alcanzará una máxima de 24°C y la mínima será de 15°C. 

pronostico concordia lunes

ALERTA AMARILLO 

El área (que incluye a Concordia, Federación, Federal, Feliciano y San Salvador) será afectada por lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes, que pueden estar acompañadas de ráfagas, ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm., pudiendo ser superados de forma puntual.

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

27e89275-9128-4e11-9c72-facd750cfb56

QUISIERON INSTALARSE EN CERCANIAS DE LA DEFENSA SUR Y LA POLICIA IMPIDIO SIGAN CONSTRUYENDO SUS CASILLAS.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

En una rápida acción que requirió la intervención de otras áreas del gobierno, como Catastro Municipal, efectivos policiales evitaron que se armara una "villa" a menos de una docena de metros del paredón de la Defensa Sur. Lo hicieron mediante la intervención preventiva tendiente a evitar que se consolidara una ocupación ilegal en esa zona prohibida de la ciudad.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.