Liberaron a Juan Grabois: "El miedo se contagia y el coraje también"

El dirigente social había sido detenido este sábado tras tomar la sede del Instituto Juan Domingo Perón, cerrado por la administración de Javier Milei. "Patricia Bullrich no entiende de qué estamos hechos", aseguró.

Política08/06/2025TABANO SCTABANO SC
grabois

Grabois había sido detenido por la Policía Federal.

El dirigente social Juan Grabois fue liberado este domingo por la mañana tras permanecer unas 14 horas detenido por tomar el edificio donde funcionaba el Instituto Juan Domingo Perón, cerrado esta semana por el gobierno de Javier Milei, y aseguró que "el miedo se contagia", pero "el coraje también".
 
"Este gobierno va a terminar porque hay argentinos y argentinas que tienen el coraje para decirle no a los atropellos. Lo que hicieron en el Instituto Juan Domingo Perón fue intentar borrar la historia de una parte de nuestro pueblo. Destruyeron todo el archivo", denunció en rueda de prensa tras salir de la alcaidía de Madariaga.
 
También agradeció a las personas que estuvieron "desde las 6 de la tarde hasta esta hora de la madrugada esperándonos porque nos quieren, porque confían en nosotros, porque somos buena gente y porque estamos acá, y el día que yo me muera voy a ir con Dios y me parece que ellos van a ir a otro lado", deslizó.

Consultado sobre la posibilidad de que la documentación del Instituto sea trasladada al Archivo General de la Nación (AGN) y a la Biblioteca Nacional, tal como sugirió el Gobierno, Grabois señaló: "La pregunta sería por qué en la casa donde estuvieron Evita y Perón, donde los que antes se decían libertarios tiraron una bomba el 16 de junio, no puede estar el archivo de Perón? Se creó por una ley en el '95, ¿dónde está ahora?", cuestionó.

El abogado argumentó que si mantenerlo es tan costoso como afirma el Gobierno, que le atribuyó un gasto anual de más de $400 millones, "podían hacer un montón de otras cosas" como "transferírselo a la Ciudad de Buenos Aires, al Partido Justicialista o a la CGT". "Lo que pasa es que quieren venderle a IRSA la propiedad, porque es muy valiosa", sostuvo.

 
Grabois estuvo unas 14 horas detenido en la alcaidía de Madariaga.
En cuanto a su detención, recordó que es abogado en la causa por los alimentos "y también soy querellante en la causa $LIBRA. A mí este gobierno mucho no me quiere, y la verdad que es una de las cosas más lindas que me pasó en la vida. Tener enfrente a esta mierda de gente me llena el corazón", aseguró.

"En este país secuestraron mujeres embarazadas, les sacaron los bebés, torturaron, desaparecieron personas. Estar 14 horas en una alcaidía, ¿piensa Patricia Bullrich que nos va a domar con eso? No entiende de qué madera estamos hechos", añadió en referencia a la ministra de Seguridad.

Grabois relacionó este hecho con la última vez que estuvo detenido a disposición del Poder Ejecutivo, el 20 de diciembre de 2001, y afirmó que "todos los gobiernos con pulsiones dictatoriales caen por su propio peso; hay que tener paciencia y conciencia histórica".

"Estamos en un régimen de facto, no rige la Constitución para nadie. Estamos todos en libertad condicional porque es un gobierno que ha roto el estado de derecho. Lo que no tienen en cuenta es que, como dice Bullrich, ella las hace, ella las va a pagar. Milei las va a pagar, Karina Milei las va a pagar, (Sandra) Pettovello las va a pagar, y nosotros les vamos a cobrar cada uno de sus crímenes sociales", anticipó el dirigente.

"El mensaje es muy simple: el miedo se contagia, el coraje también. No hay que tenerles miedo. El que no esté dispuesto a sacrificar un par de horas de su vida para estar en una alcaidía o hacerle el aguante a sus compañeros, para ir a un comedor, un merendero o ayudar a alguien en situación de calle, no va a cambiar nada en la vida", concluyó.

Te puede interesar
senadora dominguez

Senadora peronista dejó el bloque por su postura en la sanción de la OSER y denunció “destrato” institucional

EDITOR1
Política18/06/2025

La senadora de Feliciano, Gladys Domínguez, anunció su apartamiento del bloque. Adujo un prolongado proceso jalonado por desencuentros con sus pares que crecieron por su abstención en la votación que transformó en Ley la creación de la OSER y significó la desaparición del Iosper. Denunció una “campaña de persecución política no solo hacia mi persona, sino también hacia mi familia y entorno, con escraches, amenazas, violencia física, repudios públicos y hostigamiento mediático en mi contra”.

pixabay

El país que no votamos: el gobierno paralelo de los poderes fácticos en Argentina

EDITOR1
Política11/06/2025

Medios concentrados, justicia militante, empresarios con poder de veto y una deuda impuesta desde afuera: mientras la democracia se desgasta, el verdadero poder opera desde las sombras y condiciona cada decisión política. Cristina Fernández de Kirchner, símbolo de resistencia y blanco predilecto de este sistema, representa la batalla por la soberanía popular.

Lo más visto
trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

humanos

Insólito: un paciente salió del hospital con el portasuero para ir a comprar una botella de fernet

EDITOR1
19/06/2025

Insólito. Un hombre que estaba internado en el Servicio de Asistencia Médica a la Comunidad (Samco), que estaba recibiendo suero por vía intravenosa, para recuperarse de una serie de afecciones, sabía que nadie le podría dar esa “medicina” que tanto quería. Cargó el portasuero, caminó unos 80 metros, adquirió lo que buscaba, una botella con fernet, retornó y se acostó nuevamente.