Agmer repudió la difusión de datos personales de un periodista por parte del Gobierno

El gremio consideró que el accionar del Ejecutivo es de una “práctica fascista que expone y deja en situación de vulnerabilidad al compañero trabajador”. Además se solidarizó con Carlos Challiol, el comunicador mencionado, y “abrazó” a los periodistas y comunicadores que manifestaron “preocupación” por lo sucedido.

Provinciales04/06/2025EDITOR1EDITOR1
ataque a la prensa

El pasado viernes el Ministerio de Justicia emitió un comunicado desmintiendo una noticia dada por el portal “Noticias y Hechos” en la que publicaron el nombre del periodista a cargo y sus datos personales.

 
Al respecto, Agmer se solidarizó con Carlos Challiol, el comunicador mencionado, y repudió la publicación considerando un “verdadero y gravísimo escrache” y “práctica fascista que expone y deja en situación de vulnerabilidad al compañero trabajador”.

 
Periodistas denunciaron ataque a la prensa por parte del Gobierno entrerriano
 
“Con estas prácticas, junto a otras disposiciones como el cercenamiento del derecho a las asambleas de trabajadores, hacen retroceder la calidad de la democracia en Entre Ríos. No seremos tolerantes con ninguna práctica de este tipo”, manifestó a Frigerio y sus funcionarios

 
Además, el gremio docente respaldó  a periodistas y comunicadores que horas antes habían emitido un comunicado expresando “preocupación por el ataque que ejerció el Gobierno de Entre Ríos con fines de amedrentamiento al periodismo”. Y agregó: “los abrazamos a pocas horas del 7 de junio, Día del Periodista”. 

Te puede interesar
Lo más visto