La reserva natural Montecito de Lovera de Cerrito se sumó al Sistema Provincial de Áreas Protegidas

Más de 6 hectáreas de la reserva natural educativa “Montecito de Lovera”, de Cerrito, se sumaron al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas. Con esta medida se busca proteger y conservar el monte natural y una laguna y pastizales que son refugio de la flora y fauna de nuestra provincia.

Provinciales13/09/2021EditorEditor
1631468602jpg

A través del decreto 2388, el gobernador Gustavo Bordet ratificó el convenio firmado entre la Secretaría de Ambiente y el municipio de Cerrito, por el cual 65.384 metros cuadrados se suman al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas en la modalidad de paisaje protegido.

Esto se da en el marco de la Ley Nº 10.479 que declara de interés público la conservación, el aprovechamiento, la presentación y la defensa de los ambientes naturales y sus recursos por constituir un patrimonio natural de fundamental valor cultural e importancia socioeconómica. La Secretaría de Ambiente es la autoridad de aplicación de dicha ley.

“Este decreto es el resultado de un arduo trabajo llevado adelante durante la pandemia de forma articulada entre la provincia, el municipio y la Comisión de Amigos de la reserva. Significa una proyección a nivel provincial y nacional”, expresó la secretaria de Ambiente, Daniela García. Y agregó que tiempo atrás se firmó el convenio entre la subsecretaria de Ambiente, Valeria González Wétzel y el intendente José Palacios.

Pertenecer al sistema significa obtener insumos, cartelería, la incorporación de un guardaparque provincial y ser parte de la oferta de áreas de protección de especial conservación de nuestros valores naturales.

Por su parte, el director de Áreas Naturales Protegidas indicó que “esta incorporación, con la aprobación del plan de manejo que deviene en un Decreto y luego en una Ley abre una nueva ventana del área de Cerrito a la provincia y al Sistema Federal de Áreas Protegidas y esto trae un montón de nuevas oportunidades y desafíos”.

La reserva cuenta con 6 hectáreas de monte natural, incluyendo una laguna y pastizales que constituyen el refugio de un muestrario de la flora y fauna de nuestra provincia. El área se creó a partir de la donación del terreno por parte de la familia Lovera de Cerrito y gracias al trabajo y el esfuerzo de la Comisión de Amigos de la Reserva.

Te puede interesar
ate

ATE protesta en la reanudación de la paritaria

TABANO SC
Provinciales04/11/2025

En la reanudación de la paritaria salarial entre el Gobierno y los sindicatos de la Administración, este martes, a las 11, en la Secretaría de Trabajo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) desarrollará una jornada de lucha en el marco del plan dispuesto por el plenario de secretarios generales.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.