La reserva natural Montecito de Lovera de Cerrito se sumó al Sistema Provincial de Áreas Protegidas

Más de 6 hectáreas de la reserva natural educativa “Montecito de Lovera”, de Cerrito, se sumaron al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas. Con esta medida se busca proteger y conservar el monte natural y una laguna y pastizales que son refugio de la flora y fauna de nuestra provincia.

Provinciales13/09/2021EditorEditor
1631468602jpg

A través del decreto 2388, el gobernador Gustavo Bordet ratificó el convenio firmado entre la Secretaría de Ambiente y el municipio de Cerrito, por el cual 65.384 metros cuadrados se suman al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas en la modalidad de paisaje protegido.

Esto se da en el marco de la Ley Nº 10.479 que declara de interés público la conservación, el aprovechamiento, la presentación y la defensa de los ambientes naturales y sus recursos por constituir un patrimonio natural de fundamental valor cultural e importancia socioeconómica. La Secretaría de Ambiente es la autoridad de aplicación de dicha ley.

“Este decreto es el resultado de un arduo trabajo llevado adelante durante la pandemia de forma articulada entre la provincia, el municipio y la Comisión de Amigos de la reserva. Significa una proyección a nivel provincial y nacional”, expresó la secretaria de Ambiente, Daniela García. Y agregó que tiempo atrás se firmó el convenio entre la subsecretaria de Ambiente, Valeria González Wétzel y el intendente José Palacios.

Pertenecer al sistema significa obtener insumos, cartelería, la incorporación de un guardaparque provincial y ser parte de la oferta de áreas de protección de especial conservación de nuestros valores naturales.

Por su parte, el director de Áreas Naturales Protegidas indicó que “esta incorporación, con la aprobación del plan de manejo que deviene en un Decreto y luego en una Ley abre una nueva ventana del área de Cerrito a la provincia y al Sistema Federal de Áreas Protegidas y esto trae un montón de nuevas oportunidades y desafíos”.

La reserva cuenta con 6 hectáreas de monte natural, incluyendo una laguna y pastizales que constituyen el refugio de un muestrario de la flora y fauna de nuestra provincia. El área se creó a partir de la donación del terreno por parte de la familia Lovera de Cerrito y gracias al trabajo y el esfuerzo de la Comisión de Amigos de la Reserva.

Te puede interesar
colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.