
Desde Agmer acusan a gobernantes y legisladores: “Destructores del mayor sistema solidario de la provincia”
Susana Cogno, referente de Agmer que actualmente es Vocal por las y los Trabajadores de la Educación en el Consejo General de Educación (CGE), tildó así a “los gobernantes que idearon este atropello y las y los senadores que votaron a favor o se abstuvieron”, tras la media sanción del proyecto de creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Y vaticinó: “Las terribles consecuencias de este atropello serán visibles en breve”.
Provinciales29/05/2025

“Recordaremos este 28 de mayo como una fecha en la que jugaron complicidades, silencios y una gran cuota de irresponsabilidad por parte de las y los senadores entrerrianos que votaron por la disolución de nuestra obra social y la creación de una nueva agencia de salud”, expresó Cogno luego de la sesión de la Cámara de Senadores que resolvió por mayoría aprobar la creación de la OSER.
Además aseguró que esta nueva obra social “no responde a ninguna de las condiciones históricas de defensa de la salud de las y los entrerrianos” y que tampoco “respeta el principio de solidaridad ni la premisa más importante: que los aportes para la obra social y para la previsión son salario diferido”.
“Señaló que ese día también será recordado “fundamentalmente, como un gran día de lucha”.
“Como trabajadoras y trabajadores del conocimiento nos queda la enorme fuerza de haber dado todas las batallas, políticas y sindicales, aun pagando consecuencias muy injustas”, afirmó la Vocal gremial del CGE.
Sostuvo que “el gobierno de la provincia a cargo de Rogelio Frigerio atacó una parte de nuestra historia y pretende ocupar nuestro legado histórico con un discurso reiterativo y haciendo uso del antagonismo como herramienta”.
Y acusó: “Los gobernantes que idearon este atropello y las y los senadores que votaron a favor o se abstuvieron, cometieron un grave error que los acompañará a lo largo de su vida política y los hará figurar en la historia como destructores del mayor sistema solidario de la provincia”.
Al mismo tiempo, vaticinó que “las terribles consecuencias de este atropello serán visibles en breve, no hay que esperar demasiado, ya lo vivenciamos miles de trabajadoras y trabajadores”.
“Como colectivo docente instalamos nuestra histórica carpa frente a la Casa de Gobierno, para expresar en ese símbolo de la resistencia, que no se trata de ganar o perder como livianamente se enuncia”, remarcó Cogno. Y añadió: “Nosotros, las y los maestros, tenemos la llave de la memoria histórica, que es conocimiento y solidaridad, seguiremos ese amoroso camino de generar conciencia con mucha paz, con la alegría de la lucha y la fuerza de lo colectivo”.
Luego aseguró: “Seguiremos llamando Iosper a nuestra obra social, hasta que la recuperemos para las y los trabajadores entrerrianos. Porque somos hijos y herederos del Cordobazo y al decir de Artigas -padre del federalismo-: ‘nada podemos esperar sino de nosotros mismos’”.
Por último dedicó “el abrazo fraterno y el reconocimiento al esfuerzo y coraje” a “nuestras y nuestros compañeros que estuvieron en la carpa con gran valentía y mucha alegría”.
“Porque para nosotras y nosotros, militantes de Agmer, el camino es el que señalaba Norita Cortinas: Luchar; gobierne quien gobierne. Como Agmer en todas sus expresiones políticas somos constructores de un sindicalismo en lucha y no dejaremos nunca de luchar”, finalizó. (APFDigital)


El Centro de Jubilados se opone el acuerdo paritario entre el Gobierno y los gremios estatales
La entidad capitalina expresó su “desacuerdo” con la propuesta salarial porque “no se cumple con la Ley del 82% móvil y no es remunerativa ni bonificable”, cuestionó la presidenta de la institución, Griselda Ledesma.


Ya cerraron cinco hoteles en Entre Ríos y hay casi 50 despidos en el sector
Hay un sexto que cerraría en pocos días, en medios de una crisis sin precedentes. Los detalles

Nueva muerte en situación de calle: “Muchos no quieren ir al refugio municipal”
Lo afirmó el director de Defensa Civil. Es la segunda víctima en lo que va del invierno

El animal de unos 10 metros de largo apareció flotando en aguas del río Paraná, en la zona sur de la provincia de Entre Ríos.

Una beba murió tras resbalarse de los brazos de su papá en un tobogán y caer desde tres metros de altura
Al impactar contra el pavimento, la chiquita de 21 meses sufrió graves lesiones que le costaron la vida. La tragedia ocurrió dentro de un parque acuático.


Buscaban a un pegador y se encontraron con un arsenal de armas: Dos revólveres y un fusil, además de 10 celulares.
Dos masculinos terminaron tras las rejas después que a uno de ellos lo buscaran por violencia de género y allanaran un domicilio en el que se encontraron con dos revólveres uno calibre 38 y el otro calibre 32, ambos con la numeración limada, lo que da un indicio cierto que son mal habidos y no están registrados. Además, secuestraron 10 celulares, indicio de la venta al menudeo por delivery de alguna substancia.

Accidente en Miami: chocaron dos embarcaciones y murieron dos nenas argentinas, una de ellas nieta de Cris Morena.
La colisión ocurrió en la Bahía de Biscayne, cuando un barco embistió un velero que transportaba a un adulto y a unos niños, todos participantes de una colonia de vacaciones de verano.

Costa-Kueider: arresto, tobilleras y pago de 1 millón quinientos mil guaraníes de caución para seguir en libertad domiciliaria
El ex senador argentino, el concordiense Edgardo Darío Kueider y su secretaria y pareja Magdalena Guinsel Costa, deberán cumplir arresto domiciliario en un inmueble situado en la calle 18 de julio casi avenida Félix Bogado, identificado como "Dúplex B" del Barrio San Vicente de Asunción, así lo dispuso el juez penal de garantías Rolando Duarte. Esto en el marco del proceso de extradición solicitado en relación a ambos por Arroyo Salgado y que se inició esta mañana.