
Desde Agmer acusan a gobernantes y legisladores: “Destructores del mayor sistema solidario de la provincia”
Susana Cogno, referente de Agmer que actualmente es Vocal por las y los Trabajadores de la Educación en el Consejo General de Educación (CGE), tildó así a “los gobernantes que idearon este atropello y las y los senadores que votaron a favor o se abstuvieron”, tras la media sanción del proyecto de creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Y vaticinó: “Las terribles consecuencias de este atropello serán visibles en breve”.
Provinciales29/05/2025

“Recordaremos este 28 de mayo como una fecha en la que jugaron complicidades, silencios y una gran cuota de irresponsabilidad por parte de las y los senadores entrerrianos que votaron por la disolución de nuestra obra social y la creación de una nueva agencia de salud”, expresó Cogno luego de la sesión de la Cámara de Senadores que resolvió por mayoría aprobar la creación de la OSER.
Además aseguró que esta nueva obra social “no responde a ninguna de las condiciones históricas de defensa de la salud de las y los entrerrianos” y que tampoco “respeta el principio de solidaridad ni la premisa más importante: que los aportes para la obra social y para la previsión son salario diferido”.
“Señaló que ese día también será recordado “fundamentalmente, como un gran día de lucha”.
“Como trabajadoras y trabajadores del conocimiento nos queda la enorme fuerza de haber dado todas las batallas, políticas y sindicales, aun pagando consecuencias muy injustas”, afirmó la Vocal gremial del CGE.
Sostuvo que “el gobierno de la provincia a cargo de Rogelio Frigerio atacó una parte de nuestra historia y pretende ocupar nuestro legado histórico con un discurso reiterativo y haciendo uso del antagonismo como herramienta”.
Y acusó: “Los gobernantes que idearon este atropello y las y los senadores que votaron a favor o se abstuvieron, cometieron un grave error que los acompañará a lo largo de su vida política y los hará figurar en la historia como destructores del mayor sistema solidario de la provincia”.
Al mismo tiempo, vaticinó que “las terribles consecuencias de este atropello serán visibles en breve, no hay que esperar demasiado, ya lo vivenciamos miles de trabajadoras y trabajadores”.
“Como colectivo docente instalamos nuestra histórica carpa frente a la Casa de Gobierno, para expresar en ese símbolo de la resistencia, que no se trata de ganar o perder como livianamente se enuncia”, remarcó Cogno. Y añadió: “Nosotros, las y los maestros, tenemos la llave de la memoria histórica, que es conocimiento y solidaridad, seguiremos ese amoroso camino de generar conciencia con mucha paz, con la alegría de la lucha y la fuerza de lo colectivo”.
Luego aseguró: “Seguiremos llamando Iosper a nuestra obra social, hasta que la recuperemos para las y los trabajadores entrerrianos. Porque somos hijos y herederos del Cordobazo y al decir de Artigas -padre del federalismo-: ‘nada podemos esperar sino de nosotros mismos’”.
Por último dedicó “el abrazo fraterno y el reconocimiento al esfuerzo y coraje” a “nuestras y nuestros compañeros que estuvieron en la carpa con gran valentía y mucha alegría”.
“Porque para nosotras y nosotros, militantes de Agmer, el camino es el que señalaba Norita Cortinas: Luchar; gobierne quien gobierne. Como Agmer en todas sus expresiones políticas somos constructores de un sindicalismo en lucha y no dejaremos nunca de luchar”, finalizó. (APFDigital)


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.


Una desertora norcoreana demandó al dictador Kim Jong-un por tortura y violencia sexual ante un tribunal de Corea del Sur
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang