Dia de la hamburguesa : dónde se vendió la primera hamburguesa de la historia y quién la creó

Fue en EE.UU., en 1900. Louis Lassen creó el primer sándwich con carne y pan para un cliente apurado. Así nació la hamburguesa moderna que hoy es furor global. En el marco del Día Mundial de la Hamburguesa, vale recordar que ni McDonald’s ni Burger King fueron los pioneros del icónico sándwich de carne: el origen de la primera hamburguesa moderna se remonta a 1900 en Estados Unidos, en el restaurante de Louis Lassen, un inmigrante alemán que residía en New Haven, Connecticut.

Interés General27/05/2025PROVINCIALESPROVINCIALES
Dia de la hamburguesa

El hito ocurrió cuando un cliente pidió "algo rápido, simple y sabroso". Lassen, dueño del local Louis’ Lunch, improvisó una comida con carne cocida, dos panes redondos, lechuga, tomate y queso. Ese fue el nacimiento informal de lo que hoy se conoce como hamburguesa.

Aunque existen versiones que sitúan sus orígenes en Hamburgo, Alemania, donde en el siglo XVII se popularizó el filete tártaro cocido, fue en EE.UU. donde la hamburguesa tomó la forma y el nombre que la hicieron famosa.

Otros datos clave del origen del plato más consumido del fast food mundial:

En 1900, el restaurante Louis’ Lunch sirvió el primer emparedado con carne picada entre dos panes, con vegetales.
En los años 30 llegó a América Latina, incluida Argentina, donde restaurantes como el Hotel Regis comenzaron a incluirla en sus menús.
En 1955 nació McDonald’s y comenzó la expansión global de la hamburguesa como símbolo de comida rápida.
Actualmente, se venden miles de millones de hamburguesas al año en todo el mundo y su receta evolucionó hacia opciones gourmet, veganas y caseras. Sin embargo, todo comenzó con un pedido simple y una solución práctica de un cocinero visionario.

A más de un siglo de su invención, la hamburguesa es un emblema gastronómico mundial, con tanta historia como sabor.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto