
Emitieron una alerta epidemiológica por un posible caso de sarampión en Villa del Rosario
El Ministerio de Salud activó un protocolo especial en Federación y aplicaron medidas de bloqueo en Villa del Rosario y Chajarí contra el sarampión.
Provinciales26/05/2025

Un caso probable de sarampión en Villa del Rosario motivó una alerta epidemiológica en Entre Ríos. El Ministerio de Salud confirmó que la persona afectada ya recibió el alta, pero se desplegaron operativos de control en distintas zonas del departamento Federación.
El objetivo de la alerta es reforzar la vigilancia epidemiológica, detectar síntomas a tiempo y aplicar medidas de contención. Desde Epidemiología se instó a notificar con urgencia cuadros febriles con erupciones, aislar a los pacientes y proteger a los grupos más vulnerables.
El caso sospechoso corresponde a una persona que reside en Villa del Rosario y viaja a diario a Chajarí. Ante síntomas compatibles con sarampión -fiebre alta y exantema- se notificó el caso de inmediato y se inició una investigación exhaustiva. Se identificaron contactos, se verificaron esquemas de vacunación y se enviaron muestras al Instituto Malbrán.
Búsqueda activa y tareas de bloqueo
Actualmente, Salud realiza la búsqueda activa de febriles en la zona de residencia y en los lugares visitados por la persona durante el período de transmisibilidad. Además, equipos locales trabajan en coordinación con el hospital Santa Rosa de Chajarí para aplicar las acciones recomendadas por protocolo.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede provocar complicaciones graves, sobre todo en menores de cinco años y personas inmunocomprometidas. La principal herramienta de prevención es la vacuna Triple Viral, que se aplica a los 12 meses y al ingreso escolar.


Bomberos salvaron a bebito que se ahogó: “El susto ya pasó, pero el agradecimiento es eterno”
Ignacio Arnao, papá del pequeño Amaro, contó cómo vivió el momento en que su bebito se ahogó con leche. Relató la desesperada llegada en moto al cuartel de bomberos y el alivio al verlo fuera de peligro.

Alta demanda en el lanzamiento del Plan de Facilidades de Pago 2025 de ATER
Durante su primera semana de vigencia, el Plan Especial de Facilidades de Pago 2025 registró un alto nivel de adhesión y consultas, informó la ATER. Autoridades destacaron los beneficios y condiciones del régimen que estará vigente hasta el 30 de noviembre.

SIN CUARTO OSCURO NI SOBRE: Elecciones 2025: así serán la Boleta Única y las cabinas de votación en Entre Ríos
Las legislativas nacionales de octubre estrenarán la nueva forma de votación. Cómo se emitirá el voto a cada candidato y cómo son los biombos y cabinas que reemplazarán al cuarto oscuro.

Este viernes a las nueve venció el plazo para inscribir las alianzas para las elecciones legislativas. APFDigital supo que las coaliciones son tres: “Fuerza Entre Ríos”, “Alianza La Libertad Avanza” y “Ahora la Patria”.

“Activar Destinos”, la nueva propuesta de la Cámara Entrerriana de Turismo
En agosto llega la primera edición de “Activar Destinos”, la propuesta de formación para el sector turístico de Entre Ríos que plantea afianzar el trabajo institucional pensando en el socio, en su capacitación y principalmente en su competitividad.

Una nena de 3 años jugaba en el patio de su casa y murió tras ser atacada por el pastor alemán de la familia
El animal, llamado Draco, había sido entrenado para detectar drogas.



Conductor se estrelló contra un árbol de la Avenida Presidente Illia, fue trasladado al hospital Masvernat.
Como todos los domingos por la madrugada, hay choques de vehículos que se estrellan contra muros o árboles. En este caso, el conductor, perdió el control de la Volkswagen Suran que conducía y el árbol paró el derrotero del vehículo sin control.

El próximo 19 de octubre habrá balotaje en la nación sudamericana entre Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga; ¿cómo quedaron los resultados?