“Tuvo paciencia”: Alpine sacó sus conclusiones sobre el rendimiento de Franco Colapinto en el GP de Mónaco

En el día posterior a la carrera, la escudería francesa analizó el desempeño del pilarense y rescató su conducción para mantener el auto en pista y ganar posiciones. El Gran Premio de Mónaco que ganó Lando Norris fue calificado por los propios pilotos como una carrera aburrida. Sin ningún sobrepaso en la pista, el evento en Montecarlo prácticamente no dejó análisis para los equipos pensando en el desarrollo de la temporada pero sí aspectos a valorar, como lo hizo Alpine con Franco Colapinto.

Deportes26/05/2025EditorEditor
Colapinto 13 Monaco

A través de su sitio web oficial, la escudería británica recapituló el último fin de semana en la Fórmula 1 con un artículo en el cual destacó la participación de sus pilotos en el festival de Cannes, la presencia de Zinedine Zidane en boxes y el rodaje obtenido en las prácticas libres, aunque el domingo se vio opacado por el choque de Pierre Gasly.

Por el lado del argentino, Alpine solo tuvo elogios para el corredor de 21 años. “Esta fue la primera vez que Franco conducía un Fórmula 1 por las calles de Mónaco, y tuvo paciencia para ganar confianza al volante, completando un par de tandas largas con simulación de carrera", analizó el equipo.

Luego, la escudería detalló el plan que decidieron utilizar en Mónaco para revertir los malos tiempos en la clasificación. “Con la regla obligatoria de dos paradas introducida este año, el equipo optó por dividir las estrategias para intentar progresar. Franco arrancó con neumáticos duros, parando en la vuelta 13 y de nuevo en la 26 por neumáticos medios, y finalmente terminó 13°“, dice el artículo.

Colapinto españa

Este análisis va en línea con las palabras de Flavio Briatiore, quien hoy se desempeña como jefe de Alpine. “Lo único bueno de este fin de semana fue Franco, que no tuvo accidentes y fue fuerte, el resto habrá que olvidarlo”, indicó el italiano en diálogo con la cadena DAZN.

El próximo desafío para Colapinto será el Gran Premio de España, que se llevará a cabo este fin de semana en Barcelona. Allí, Alpine apunta a mejorar sus tiempos en una pista que Franco conoce al detalle.

El dato que ilusiona a Franco Colapinto antes del GP de España

El piloto argentino volverá a correr en Barcelona el próximo domingo, en la octava fecha de la Fórmula 1.

Franco Colapinto volverá a correr en Barcelona por la octava fecha de la Fórmula 1. Allí, el piloto argentino tendrá su tercera experiencia como piloto titular de Alpine. Por eso, la actuación del equipo francés en la última edición del Gran Premio genera ilusión.

Si bien los autos son diferentes, Alpine tuvo un buen rendimiento en 2024. En la clasificación, Pierre Gasly finalizó 7° y Esteban Ocon, 9°. Luego, en la carrera, cruzaron la meta en los puestos 9° y 10°, respectivamente, y ambos sumaron puntos.

Cómo es el circuito del Gran Premio de España de la F1
El Circuito de Barcelona-Catalunya fue construido como parte del programa de desarrollo para los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y recibió por primera vez a la Fórmula 1 en 1991.

Es una pista que combina curvas rápidas y lentas; la más exigente es la curva 3.

Número de vueltas: 66
Longitud del circuito: 4.657 kilómetros
Distancia de carrera: 307,236 kilómetros
Récord de vuelta: 1:16.330 de Max Verstappen (2023)

Cronograma del GP de España
Viernes 30 de mayo

Práctica libre 1: 8:30 – 9:30
Práctica libre 2: 12:00 – 13:00
Sábado 31 de mayo

Práctica libre 3: 7:30 – 8:30
Clasificación: 11:00 – 12:00
Domingo 1° de junio

Carrera: 10:00
*Horarios de Argentina.

Te puede interesar
Colapinto 22 años

Este martes Franco Colapinto cumple 22 años

EDITOR1
Deportes27/05/2025

Este martes Franco Colapinto cumple 22 años y desde hace ocho que prácticamente los celebra en Europa. Cabe recordar que a los 14 se mudó a Italia y vivió en sus comienzos en una fábrica de karting, pero todo el sacrificio valió la pena, pues fue recompensado, ya que hoy es uno de los 20 pilotos que corren en la Fórmula 1.

Boca Riquelme

Riquelme le marcó la salida a uno de sus jugadores favoritos en Boca y no jugará el Mundial de Clubes

EDITOR1
Deportes27/05/2025

Juan Román Riquelme tomó el mando del mercado de pases de Boca Juniors y comenzó con su lista negra. Boca Juniors espera la resolución de la llegada de Miguel Ángel Russo como entrenador, pero mientras tanto Juan Román Riquelme planifica lo que será el plantel que participará del Mundial de Clubes 2025 de la FIFA. Riquelme tiene debilidad por algunos futbolistas del plantel como Frank Fabra, quien a pesar de haberlo elogiado en el pasado y haberlo mencionado como el mejor lateral izquierdo del país, el lateral colombiano que consiguió la nacionalidad argentina tiene un paso y medio fuera del club.

russo boca detalles

El detalle clave que le falta a Miguel Ángel Russo para asumir como nuevo DT de Boca

EDITOR1
Deportes26/05/2025

Los dirigentes del "Xeneize" aguardan a que el entrenador se desvincule del "Ciclón" para volver a la institución de La Ribera. Boca aguarda que Miguel Angel Russo rescinda su contrato con San Lorenzo, para así poder anunciar que será el nuevo entrenador del “Xeneize” en el Mundial de Clubes que se jugará en los Estados Unidos desde el 14 de junio hasta el 13 julio.

Lo más visto
middle_1723480434difuntoblanco1

ALMADA SILVIA GRACIELA

Administración
Necrológicas28/05/2025

Falleció el 26 de mayo de 2025. Familiares y amistades comunican con profundo dolor que sus restos fueron inhumados el 27 de mayo de 2025 a las 11.00 en el Cementerio Nuevo de Concordia .- Servicio de sepelios, ceremonial y Tanatopraxia: Cía. Argentina de sepelios S.R.L. Sala Velatoria: Bdo. de Irigoyen Nº230, Compañía Argentina de Sepelios. S.R.L.