La Intersindical en Defensa del Iosper: Vigilia y acampe en Casa de Gobierno ante el tratamiento clave en el Senado

Fuentes de la intersindical informaron que realizarán una vigilia y acampe en la Plaza Mansilla a partir de este miércoles, aguardando la sesión legislativa donde se podría definir el futuro de la obra social. Antes del inicio de la asamblea, el frente tiene previsto entregar un petitorio en el Senado y buscará ingresar al recinto.

Provinciales26/05/2025EDITOR1EDITOR1
Alerta intersindical
El frente sindical realizará un acampe en Plaza Mansilla frente a la gobernacion.

El Senado provincial tiene programadas sesiones esta semana: El martes 27 de mayo a las 19, el miércoles 28 a las 13 y el jueves 29 a las 11, según la agenda legislativa publicada en la web de la Cámara. En estas sesiones, se espera el tratamiento del proyecto impulsado por el gobernador Rogelio Frigerio, que propone la creación de una nueva obra social para reemplazar al Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper).

 
En este marco de definición, la Intersindical en Defensa del Iosper llevará un petitorio al Senado este martes, que incluye firmas de afiliados que se manifiestan en contra de la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Además, el frente sindical realizará un acampe en Plaza Mansilla que comenzará este miércoles a media mañana y se extenderá hasta el jueves, día en que se anticipa la sesión clave que podría definir el destino de la iniciativa del Ejecutivo.

 
El Senado trata esta semana el proyecto que disuelve el Iosper
 
Los votos "dudosos" y la advertencia de un jubilado docente
 
La semana anterior, el referente de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Tomás Caíno, realizó una huelga de hambre en la Plaza Mansilla. En una entrevista con esta Agencia, Caíno se refirió a la situación de las tres senadoras justicialistas –Gladys Domínguez, Nancy Miranda y Patricia Díaz–, quienes se encuentran bajo la lupa por su posible postura en el tratamiento del proyecto. El jubilado docente advirtió: "Van a traicionar al pueblo consintiendo la propuesta del gobernador”.

 
Amplia composición de la Intersindical
 
La Intersindical en Defensa del Iosper cuenta con una amplia representación gremial y social. Está integrada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER), la Asociación del Personal Legislativo de Entre Ríos (Apler), la Federación Entrerriana de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato de Empleados Públicos de Entre Ríos (Seper), el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoyem), el Sindicato de Empleados de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Seosper) y la Federación de Jubilados y Pensionados Provinciales.

 
A estas organizaciones sindicales se suman múltiples agrupaciones de trabajadoras y trabajadores activos y jubilados, como Dignidad (agrupación sin fines de lucro de policías retirados), el Centro de Jubilados Docentes y la Comisión de Cesanteados de la Dictadura Cívico-Militar, entre otros, lo que subraya el amplio respaldo a la defensa de la actual obra social provincial. (APFDigital)

 
 

Te puede interesar
Agmer Cogno

Desde Agmer acusan a gobernantes y legisladores: “Destructores del mayor sistema solidario de la provincia”

EDITOR1
Provinciales29/05/2025

Susana Cogno, referente de Agmer que actualmente es Vocal por las y los Trabajadores de la Educación en el Consejo General de Educación (CGE), tildó así a “los gobernantes que idearon este atropello y las y los senadores que votaron a favor o se abstuvieron”, tras la media sanción del proyecto de creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Y vaticinó: “Las terribles consecuencias de este atropello serán visibles en breve”.

PSX_20250528_163558-860x573

El Senado aprobó por mayoría el proyecto de ley de creación de OSER

EDITOR1
Provinciales28/05/2025

En el recinto de la Cámara de Senadores de Entre Ríos se desarrolló este miércoles la 7ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo. El pleno dio tratamiento y aprobación a la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), entidad que reemplazaría al IOSPER. La votación fue de 8 votos a favor, 7 en contra y dos abstenciones. Ahora, con la sanción del Senado, el proyecto de ley será analizado en Diputados.

Rutas mal estado

Que desastre: sólo el 26,3% de las rutas nacionales en Entre Ríos está en buen estado

EDITOR1
Provinciales28/05/2025

Diez personas por día murieron en 2024 a causa de la inseguridad vial, según la Dirección Nacional de Observatorio Vial. Más de la mitad de los siniestros ocurrió en rutas: 29% en las nacionales y 25% en las provinciales. Las colisiones, choques, despistes y vuelcos explicaron el 78% de esos casos. Una evaluación del asfalto de las rutas nacionales realizada por el Gobierno arrojó que uno de cada dos kilómetros no está en buen estado.

Lo más visto
trans preso

Condenaron a mujer trans por tres delitos

EDITOR1
Policiales28/05/2025

El vocal de los Tribunales de Concordia, Mariano Caprarulo, dictó este martes una condena de dos años de prisión efectiva contra. Luján Jennifer Escalante, una mujer trans que fue encontrada culpable de Hurto en grado de tentativa, Robo en grado de tentativa y atentado y Resistencia a la autoridad.

juez meyer

Condenan a un policia por usar en su beneficio un auto oficial decomisado al narcotráfico

EDITOR1
Judiciales28/05/2025

El funcionario, que era sub jefe de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, fue acusado de utilizar un móvil policial asignado por Resolución del Tribunal Oral Federal (TOF) a la dependencia, para viajar desde La Paz hasta Mar del Plata, y regresar mientras se encontraba de licencia ordinaria. Fue detenido en el Puesto Caminero Túnel en Paraná, en poder del auto oficial que sustrajo del uso exclusivo policial, para su provecho personal.