
«No es momento para tibios», dice el gremial de Agmer al referirse a la lucha por el IOSPER.
Provinciales24/05/2025

«No es momento para tibios», dice el gremial de Agmer
“No es momento para tibios”, lanzó el secretario gremial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Guillermo Zampedri, al caracterizar la coyuntura actual cruzada por la disputa en torno al futuro del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper).
El Gobierno impulsa un drástico cambio, y su transformación en la Obra Social de Entre Ríos (OSER), ya sin directorio colegiado de siete integrantes de extracción sindical. La iniciativa, que ya tiene despacho de comisiones en el Senado, despertó una fuerte oposición en los gremios, reunidos en la Intersindical, que buscan que la iniciativa naufrague.
En ese marco, Zampedri sostuvo que “la defensa de Iosper es el desafío más grande que ha tenido nuestro sindicato en sus más de 40 años de rica historia, porque está en juego la salud, la vida de casi 300 mil entrerrianas y Entrerrianos y dentro de esos, de 50 mil docentes activos y 25 mil docentes jubilados, y sus respectivos hijos e hijas, la mayoría de los cuales son afiliados a nuestro sindicato”.
“Por eso, no es momento para tibios, ni tibiezas. Es momento de plantarse con mucha firmeza frente a este Gobernador antiobrero, antipopular, antisindical, neoliberal y turista porque no es entrerriano, y ante la intervención nefasta que ha traído de Bueno Aires y que en cinco meses y algunos días ha devastado nuestra obra social. Para ejemplo basta un botón dice el dicho popular”, subrayó el dirigente de Agmer.
En ese sentido, sostuvo: “Antes de la intervención, los medicamentos crónicos de todo tipo se entregaban perfectamente y sin problemas en tiempo y forma. Hoy es desesperante los reclamos de falta de medicamentos oncológicos, insulinodependientes, etcétera.
“Podría mencionar que la intervención empeoró todo lo que andaba mal, y lo que andaba bien”, señaló, y rotuló como “nefasta” la administración de los especialistas en gestión y transparencia”, .
Zampedri fustigó: “Nos quieren privatizar la obra social, quieren hacer negocios con la plata de los trabajadores y trabajadoras y no se lo tenemos que permitir. La semana próxima es decisiva: hay que pararse con fortaleza y convicción, sin miedo, sin tibieza. La unidad y la lucha de los trabajadores nos conducirán a la victoria. Es tiempo de jugar al máximo, sin freno de mano puesto”.
El dirigente sindical instó a “defender nuestro Iosper con la máxima movilización y lucha”.
Foto: La Lucha en la Calle


El Centro de Jubilados se opone el acuerdo paritario entre el Gobierno y los gremios estatales
La entidad capitalina expresó su “desacuerdo” con la propuesta salarial porque “no se cumple con la Ley del 82% móvil y no es remunerativa ni bonificable”, cuestionó la presidenta de la institución, Griselda Ledesma.


Ya cerraron cinco hoteles en Entre Ríos y hay casi 50 despidos en el sector
Hay un sexto que cerraría en pocos días, en medios de una crisis sin precedentes. Los detalles

Nueva muerte en situación de calle: “Muchos no quieren ir al refugio municipal”
Lo afirmó el director de Defensa Civil. Es la segunda víctima en lo que va del invierno

El animal de unos 10 metros de largo apareció flotando en aguas del río Paraná, en la zona sur de la provincia de Entre Ríos.


Buscaban a un pegador y se encontraron con un arsenal de armas: Dos revólveres y un fusil, además de 10 celulares.
Dos masculinos terminaron tras las rejas después que a uno de ellos lo buscaran por violencia de género y allanaran un domicilio en el que se encontraron con dos revólveres uno calibre 38 y el otro calibre 32, ambos con la numeración limada, lo que da un indicio cierto que son mal habidos y no están registrados. Además, secuestraron 10 celulares, indicio de la venta al menudeo por delivery de alguna substancia.

Accidente en Miami: chocaron dos embarcaciones y murieron dos nenas argentinas, una de ellas nieta de Cris Morena.
La colisión ocurrió en la Bahía de Biscayne, cuando un barco embistió un velero que transportaba a un adulto y a unos niños, todos participantes de una colonia de vacaciones de verano.

Costa-Kueider: arresto, tobilleras y pago de 1 millón quinientos mil guaraníes de caución para seguir en libertad domiciliaria
El ex senador argentino, el concordiense Edgardo Darío Kueider y su secretaria y pareja Magdalena Guinsel Costa, deberán cumplir arresto domiciliario en un inmueble situado en la calle 18 de julio casi avenida Félix Bogado, identificado como "Dúplex B" del Barrio San Vicente de Asunción, así lo dispuso el juez penal de garantías Rolando Duarte. Esto en el marco del proceso de extradición solicitado en relación a ambos por Arroyo Salgado y que se inició esta mañana.

Alerta de tsunami en el Pacífico tras un sismo de 8,8 en Rusia: evacúan zonas de EE.UU., Chile, Perú y Ecuador (Videos)
El epicentro se registró en la península de Kamchatka. Se reportaron daños, pero no hay heridos graves. En Chile evalúan una amenaza de maremoto.